Dirección de Administración de Programas de Apoyo Internacional
Dirección de Administración de Programas de Apoyo Internacional
Tiene el objetivo de administrar y ejecutar los programas de Solidaridad Olímpica Internacional (SOI), para el apoyo de atletas, entrenadores y dirigentes deportivos.
Se integra:
- Coordinación de Programas de Apoyo Internacional
- Coordinación de Gestión de Capacitación
Resultados
Coordinación de Programas de Apoyo Internacional
Solidaridad Olímpica Internacional
Los Programas de Solidaridad Olímpica del cuatrienio 2013-2016 comprenden los siguientes programas:
- Programas Mundiales (programas de atletas, entrenadores, gestión de los CON y promoción de los valores olímpicos, actividades de los CON de América)
- Programas continentales
- Subvención para los Juegos Olímpicos
- Programas complementarios
Programas Mundiales
Programa de Atletas
Becas Olímpicas de Rio 2016
Juan Ignacio Maegli 8º Lugar en laser estándar en los XXXI Juegos Olímpicos Rio 2016
El programa más importante de este cuatrienio consiste en la preparación de atletas élites con vistas a los Juegos de la XXXI Olimpiada de 2016 en Rio de Janeiro. El Comité Olímpico Guatemalteco seleccionó a 8 atletas de alto rendimiento, basado en resultados deportivos por medio de la Subgerencia de Normatividad para el Liderazgo Deportivo los cuales forman parte de este programa cada uno con un presupuesto de USD 875.00 mensuales que se designan en varias fases hasta los inicios de los Juegos Olímpicos o hasta agotar la oportunidad de clasificar.
Sin embargo debido a la lesión que sufrió una atleta y dos atletas que no lograron su clasificación a los JJOO finalizamos el programa contando únicamente con 5 atletas.
Atleta |
Deporte |
|
Erick Bernabé Barrondo García |
Atletismo |
|
Juan Ignacio Maegli Agüero |
Navegación a Vela |
|
Jean Pierre Brol Cardenas |
Tiro con Armas de Caza |
|
Kevin Haroldo Cordón Buezo |
Bádminton |
|
Mirna Sucely Ortiz Flores |
Atletismo |
|
Ana Sofía Gómez Porras |
Gimnasia |
|
Rodrigo Severino Zachrisson Joglar |
Tiro con Armas de Caza |
|
Subsidio para Atletas de Nivel Continental año 2015
Este programa ofrece apoyo económico para la preparación de atletas de nivel continental, en los Juegos Multideportivos. Este año el objetivo principal fue los XXI Juegos Olímpicos, Rio 2016.
Atleta |
Deporte |
|
Jason Alexander Hess Castillo |
Navegación a Vela |
Programa de Entrenadores
Tiene el objetivo de apoyar la formación de entrenadores nacionales. El Comité Olímpico Guatemalteco ha utilizado este programa en las Becas Olímpicas para Entrenadores, Cursos Técnicos para Entrenadores y proyectos del Desarrollo de la Estructura Deportiva con un presupuesto general de GTQ 380, 311.17
Becas Olímpicas para Entrenadores
Este programa ofrece la posibilidad de capacitar a los entrenadores en Formación en Ciencias del Deporte, Formación Deportiva Específica y Formación a Distancia.
Nombre |
Actividad |
Fechas |
|
De |
Hasta |
||
Cristian Marroquin Quan |
Programa Internacional de Certificación de Perfeccionamiento del Entrenamiento (ICECP) 2015-2016 |
21/04/2016 |
28/04/2016 |
Abílgai Amado Reyes Santizo |
35º Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte para Entrenadores Edición Primavera |
07/04/2016 |
05/07/2016 |
Edy René Monzón Pedraza |
36º Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte para Entrenadores Edición Primavera |
15/09/2016 |
13/12/2016 |
Francisco Antonio Castellanos García |
Programa Internacional de Certificación de Perfeccionamiento del Entrenamiento (ICECP) 2016-2017 |
17/09/2016 |
21/10/2016 |
Cursos Técnicos de Entrenadores
Se programaron tres cursos técnicos para entrenadores en la especialidad Luchas, Gimnasia Artística Masculina y Femenina y Baloncesto 3X3 contando con un presupuesto máximo de USD 12,000.00 cada uno.
Desarrollo de la Estructura Deportiva:
El objetivo principal de este programa es permitir que las Federaciones puedan desarrollar y reforzar sus estructuras deportivas mediante el establecimiento de un plan de acción, a medio o largo plazo, para un determinado deporte que forme parte del programa olímpico contando la ayuda de un experto internacional.
Proyecto de la Federación de Esgrima – Escuela de Entrenadores:
El proyecto tiene el objetivo de estructurar una Escuela de Entrenadores para poder tener una mejor base a la hora de captar talentos jóvenes, la Federación ha hecho un análisis determinando que la Federación necesita urgentemente entrenadores con una mejor preparación mayor conocimiento técnico lo cual redundara en mejores esgrimistas, más competitivos y preparados para obtener resultados deportivos a nivel internacional.
Proyecto de la Federación de Boxeo - Sistema de capacitación de Entrenadores:
La intención de la Federación es fortalecer y consolidar el programa de capacitación para los entrenadores de las Asociaciones Deportivas Departamentales a través de un experto internacional en la disciplina con el fin de alcanzar el desarrollo del capital humano en la busca de la mejora continua.
Buscando los siguientes objetivos:
- Contar con el 100% de entrenadores preparados y capacitados, con conocimientos técnicos pedagógicos del deporte.
- Entrenadores que obtengan el conocimiento para el proceso de un entrenamiento del Boxeo desde la iniciación hasta el alto rendimiento mostrando una actitud responsable y la práctica profesional.
- Buscar el desarrollo deportivo del deporte en todas las Asociaciones Departamentales de Boxeo.
Proyecto de la Federación de Tiro – Sistema de Captación de Talento:
La federación de Tiro Deportivo desea desarrollar un proyecto de captación de talentos el cual busca los siguientes objetivos:
- Desarrollar un programa de captación de talentos e incrementar la preselección nacional de tiro con jóvenes para el posible cambio generacional en el nuevo ciclo olímpico.
- Determinar los atletas con edades requeridas para representar a Guatemala en los venideros juegos olímpicos de la juventud en argentina.
- Detectar y captar al menos un atleta en cada departamento donde existan asociación de tiro con monitor (entrenador departamental)
Programa Gestión de los CON
Este programa tiene el objetivo de proporcionarles asistencia a los Comités Olímpicos Nacionales en la ejecución de las tareas del CON, así como oportunidades de formación para el personal técnico y administrativo, para los dirigentes nacionales y para el intercambio de experiencias e información entre Comités Olímpicos Nacionales de otros países.
Subsidio Administrativo
Este programa tiene el objetivo de apoyar al COG en los gastos de su funcionamiento como salarios, alquiler de instalaciones, organización de reuniones, compra de material informativo y de oficina entre otras cosas, otorgando al COG USD40,000.00 dólares anuales.
El programa de Subsidio Administrativo es utilizado para el pago de la Casa de la Cultura del mes de enero a junio.
Cursos Nacionales para dirigentes deportivos
Este año se llevaron a cabo los Cursos Nacionales para Dirigentes Deportivos, estos cursos están destinados al personal remunerado y voluntario del COG, las FADNs y otros organismos responsables del desarrollo del deporte en el país.
Cada curso tiene un presupuesto máximo de USD3,000.00 para su organización.
Formación Internacional en Gestión Deportiva
La continuación de la Maestria en Gestión Deportiva MEMOs en Español, termina este año, con la exitosa participación de dos mujeres.
MEMOS es un máster en gestión deportiva impartido por una red de universidades. Cada curso dura un año y consiste en una serie de módulos que se centran en un aspecto en específico de la gestión deportiva.
Participantes del Curso MEMOS en Español 2015-2016:
Actividad / Nombre |
Lugar |
Fechas |
|
de |
hasta |
||
VI Memos en Español - Licda. Claudia Rivera 2015-2016 |
Colombia |
30/04/2016 |
10/05/2016 |
España |
07/11/2016 |
15/11/2016 |
|
Suiza |
15/11/2016 |
18/11/2016 |
|
VI Memos en Español - Licda. Marlene Alburez 2015-2016 |
Colombia |
30/04/2016 |
10/05/2016 |
España |
07/11/2016 |
15/11/2016 |
|
Suiza |
15/11/2016 |
18/11/2016 |
Programa Promoción de los Valores Olímpicos
Los valores de amistad, respeto y excelencia constituyen la esencia de la misión y las actividades de los Comités Olímpicos Nacionales. Siendo el COG el encargado de desarrollar y promover los ideales olímpicos en nuestro país; Solidaridad Olímpica apoya al COG en la divulgación de los valores olímpicos a través de este programa, para ello existen los sub programas destinados a cumplir con la Carta Olímpica.
Medicina Deportiva
Este programa tiene el objetivo de difundir conocimientos y organizar actividades educativas a nivel nacional en materia de medicina deportiva en relación a la salud de los atletas y la prevención de lesiones / enfermedades en el deporte.
El Comité Olímpico Guatemalteco este año ha realizado dos actividades en este programa:
- 8º Edición del Curso Avanzado para Médicos de Equipo (ATPC), Sudáfrica del 17 al 19 de noviembre de 2016.
- Curso a Distancia de 02 años para el Diploma de Medicina Deportiva del COI, participantes:
Año 2014-2016
Dra. Betzy Antonieta Castrillo Olano
Dr. Calvin Haroldo Illescas Orellana
Año 2016-2018
Dr. Julio Armando Motta Pensabene
- Mental skills – proyecto de Neurofeedback
Deporte para todos
Este programa tiene el objetivo de promover a nivel nacional, la práctica deportiva y la actividad física en todos los niveles de la sociedad, especialmente fomentar la integración social y la sensibilización en materia de salud.
Solidaridad Olímpica apoya al COG en la realización de las carreras olímpicas para la promoción del Día Olímpico, estas carreras son organizadas por la Dirección de Mercadeo.
Educación Olímpica, Cultura y Legado
Este programa tiene el objetivo de fortalecer el papel del Comité Olímpico Guatemalteco en la difusión y adquisición de conocimientos sobre el Olimpismo y los Valores Olímpicos, como también preservar el legado olímpico y deportivo a nivel nacional.
El Comité Olímpico Guatemalteco ha utilizado este programa en las siguientes actividades:
- Proyecto Fábrica de la Esperanza.
- II sesión de la Academia Olímpica Guatemalteca para Dirigentes deportivos.
- I Sesión de la Academia Olímpica Guatemalteca para Entrenadores.
- XXV Sesión Solemne de la Academia Olímpica Guatemalteca para Jóvenes Deportistas.
Programas Complementarios
Actividades de los CONs
Este programa proporciona a los Comités Olímpicos Nacionales un monto anual para actividades diversas del CON basado en los programas Mundiales.
El Comité Olímpico Guatemalteco hizo uso de este programa dando el apoyo y soporte técnico a los deportistas de alto nivel por medio de la Asistencia Técnica de la Subgerencia de Normatividad para el Liderazgo Deportivo con vistas a los XXXI Juegos Olímpicos, Rio 2016.
Subsidio de participación XXXI Juegos Olímpicos Rio 2016.
Solidaridad Olímpica Internacional proporciona a todos los Comités Olímpicos Nacionales, subsidios para la participación de las máximas autoridades, para los gastos logísticos para participar en los Juegos Olímpicos y los boletos aéreos de la delegación de Guatemala según la Carta Rio 2016.
Actividad |
|
Pago de Entrenadores XXXI Juegos Olímpicos Rio 2016 |
|
Subsidio participación Presidente y SG XXXI Juegos Olímpicos, Rio 2016 |
|
Gastos logísticos XXXI Juegos Olímpicos RIO 2016 |
|
Seminario Marketing - Wendy Jacobo |
|
Subsidio de Rio 2016 para los CON según Carta de RIO 2016 |
Solidaridad Olímpica Panamericana
La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) es la encargada a nivel Continental de apoyar el desarrollo del deporte en la región. Por lo que a través de cuatro programas benefician a atletas y entrenadores en su preparación deportiva y profesional. Esta coordinación administra los programas dirigidos a atletas los cuales se dividen en Programa Especial para la Preparación de Atletas y Becas Continentales.
Programa Especial para la Preparación de Atletas 2016
Este programa tiene el objetivo de preparar a los atletas a los XXXI Juegos Olímpicos, Rio 2016, los atletas que conforman estos programas fueron seleccionados por criterios técnicos por la Subgerencia de Normatividad para el Liderazgo Deportivo.
1º fase Programa Especial para la Preparación de Atletas
Atleta |
Deporte |
Herbert Danilo Brol Cardenas |
Tiro Caza |
Charles David Fernandez Wanke |
Pentatlón Moderno |
Isabel Brand Leu |
Pentatlón Moderno |
Fernando Enrique Brol Cardenas |
Tiro Caza |
José Amado Garcia Gabriel |
Atletismo - Maratón |
Luis Carlos Martinez Mendez |
Natación |
Mayra Carolina Herrera Perez |
Marcha - Atletismo |
Maritza Rafaela Poncio Tzul |
Marcha - Atletismo |
José María Raymundo Cox |
Marcha - Atletismo |
2º fase Programa Especial para la Preparación de Atletas
Atleta |
Deporte |
|
Jorge Alfredo Vega López |
Gimnasia |
|
Carlos Daniel Tobar Romero |
Boxeo |
|
Lester Normandy Martínez Tut |
Boxeo |
|
Juan Reyes Donis |
Boxeo |
|
Jonathan Josué Solís Rivas |
Bádminton |
|
Rodolfo José Ramírez García |
Bádminton |
|
María Gabriela Santís Mejía |
Natación |
|
Valerie Gruest Slowing |
Natación |
|
Mario Pacay Pop |
Atletismo |
|
Manuel Oseas Rodas Ochoa |
Ciclismo |
|
Jason Alexander Hess Castillo |
Navegación a Vela |
|
José Fernando López González |
Esgrima |
|
José Amado García Gabriel |
Atletismo |
|
José Alfredo Ramos Dávila |
Judo |
|
Mirla Guillermina Nolberto Labriel |
Judo |
|
Jorge David Imeri Cabrera |
Pentatlón Moderno |
|
Ana Sofía Hernández |
Pentatlón Moderno |
|
Thomas Alexander Flossbach Christen |
Tiro con Arco |
|
Antonio de la Torre |
Squash |
Coordinación de Gestión de Capacitación
Cursos de Administración Deportiva
Los cursos de Administración Deportiva para administradores y dirigentes deportivos, son una parte esencial de los programas de formación en gestión de Solidaridad Olímpica. Estos cursos son una herramienta primordial para todos los que participan en la gestión y organización del deporte y de las organizaciones deportivas, especialmente en el Movimiento Olímpico.
Se llevaron a cabo cuatro ediciones de los Cursos de Administración Deportiva dirigidas a diferente grupo objetivo:
- La Edición 57, que se llevó a cabo en Enero y Febrero de 2016, dirigido a Nuevos Dirigentes Deportivos de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, llevada a cabo como una edición especial, con el cual se logró formar a 21 Dirigentes Deportivos recién electos con el fin de activar el interés por profundizar sobre el tema de gestión deportiva y así dirigir con buena gobernanza.
- La Edición 58, que se llevó a cabo del 18 al 23 de Abril de 2016, dirigido a Mujeres de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales e Instituciones afines al deporte, con la finalidad de construir el liderazgo de la mujer en el deporte.
- La Edición 59, llevada a cabo del 20 al 25 de Junio de 2016, dirigido a Nuevo Personal Administrativo de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales e Instituciones afines al deporte, realizado con la finalidad de adentrar al nuevo personal administrativo en la gestión deportiva.
- La Edición 60, llevada a cabo del 05 al 10 de Septiembre de 2016, dirigido a Grupo Universitario involucrando a Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales e Instituciones afines al deporte, en esta oportunidad brindando 16 espacios a la Escuela de Ciencia y Tecnología de Actividad Física y El Deporte ECTAFIDE de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Se contó con la distinguida participación de los siguientes ponentes:
Ponentes "Curso de Administración Deportiva" |
|
1 |
Francisco Aguilar Chang |
2 |
Marlene Alburez Pellecer |
3 |
Carlos Aguilar Mazariegos |
4 |
Francisco Ardón Quezada |
5 |
Celeste Aida Ayala |
6 |
Francisco Bolaños Gonzalez |
7 |
Julio Fernando Caceres |
8 |
Luis Pedro Cifuentes |
9 |
Erzi Espinoza Flores |
10 |
Ignacio Gonzalez Lam |
11 |
Wendy Jacobo Sandoval |
12 |
Juan Ignacio Lemus Valdez |
13 |
Oscar Maeda Gudiel |
14 |
Byron Maeda Guidiel |
15 |
Alicia Martínez |
16 |
Azucena Morales |
17 |
Patricia Odily Moreno Mijangos |
18 |
Julio Motta Pensabene |
19 |
Julika Quan Haase |
20 |
Karin Rivera Vásquez |
21 |
Luis Francisco Rosito |
22 |
Boris Rodas Figueroa |
23 |
José Gabriel Sagastume |
24 |
Byron Solorzano Gramajo |
25 |
Sergio Vargas Daetz |
26 |
Juan Zanassi D'Orsi |
27 |
Claudia Rivera |
Se hizo entrega a cada participante de un certificado enviado por Solidaridad Olímpica, el cual se encuentra avalado por el Presidente del Comité Olímpico Internacional Señor Thomas Bach, el Presidente del Comité Olímpico Guatemalteco Licenciado Gerardo Aguirre Oestmann y el Director de Cursos Nacionales Licenciado Francisco Bolaños. Así mismo se le brindó a cada participante el Manual de Administración Deportiva, que contiene el contenido de dicho curso y un obsequio por parte de Solidaridad Olímpica. En esta oportunidad fue un portafolio con los logos de Solidaridad Olímpica y el Comité Olímpico Guatemalteco.
En el mes de Diciembre se realizó un taller de retroalimentación de los Cursos de Administración Deportiva Ediciones 57, 58, 59 y 60 con los ponentes del Curso con el fin de realizar el diagnóstico y evaluar dichos cursos para fortalecer cada vez más la estructura de dichos cursos para el próximo año.
PARTICIPANTES "CURSO DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA" |
||
No. |
FADN/Institución |
Participantes |
1 |
Badmintón |
Adolfo Alvarez Sanchez |
2 |
Fisicoculturismo |
Julio Arturo Lazo Rodriguez |
3 |
Fisicoculturismo |
Erick Roberto Zepeda Ramirez |
4 |
Gimnasia |
Erwind Fernando Estrada Ruiz |
5 |
Karate Do |
Marco Vinicio de la Roca |
6 |
Karate Do |
William Geronimo Lo Cruz |
7 |
Levantamiento de Pesas |
Guillermo Enrique Santizo Pineda |
8 |
Luchas |
Dennis Benjamin Diaz Arevalo |
9 |
Luchas |
Roberto Emilio Coronado Andrade |
10 |
Natación |
José Ismael Gonzalez Arias |
11 |
Golf |
Erwin Fredy Avendaño Avila |
12 |
Tiro con Arco |
Federico Guillermo Paiz Madrid |
13 |
Tiro con Arco |
Carlos Alfredo Hermes Beltranena |
14 |
Surf |
Juan Carlos Batres Hernandez |
15 |
Surf |
Gefre Edilso Lima Palencia |
16 |
Natación |
Yury Halan Gamez Salazar |
17 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Enma Leticia Rivera Perez |
18 |
CDAG |
Glennys Alcantara Natera |
19 |
CDAG |
Wendy Carolina Rodríguez Hernández |
20 |
CDAG |
Maria de los Angeles Samayoa Santos |
21 |
TaekwonDo |
Sonia Victoria Vásquez Trujillo |
22 |
Gimnasia |
Claudia Iris García |
23 |
Ecuestres |
Andrea Marie Muller Ambrogio |
24 |
Pentatlón Moderno |
Ana Lucrecia Yaxón Morales |
25 |
Ajedrez |
Olga Lidia Martínez Herrera |
26 |
DIGEF |
Carla Rosa Soto Ortiz |
27 |
Baloncesto |
Teresa Isabel Sosa Pérez |
28 |
Atletismo |
Adriana Elizabeth López Gaona |
29 |
CDAG |
Evelin Guiselle Calito Calito |
30 |
CDAG |
Rosa Cristina Mejía |
31 |
Tenis de Campo |
Elida del Carmen Martínez Reyes |
32 |
Tenis de Mesa |
Wendy Elizabeth Porras Pérez |
33 |
Badmintón |
Lourdes María López Mena |
34 |
Squash |
Katherine Eunice Salguero Illescas |
35 |
Andinismo |
Cecilia González Alvarez |
36 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
María Isabel Corado |
37 |
Tiro Deportivo |
Reina Azucely Vásquez Gutierrez |
38 |
Ecuestres |
Andrea Herschel |
39 |
Viceministerio de Cultura y Deportes |
Sheyla María Castro Quiñonez |
40 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Rosy Mariela Ruiz Segura |
41 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Karla Michelle Abril Valencia |
42 |
Fisicoculturismo |
Marian Angely Morataya Guzman |
43 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Willian Waldemar Dighero Roldán |
44 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Jennifer Verónica de León Chanquín |
45 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Alan Eduardo Gutierrez Galindo |
46 |
CDAG |
Jorge Alexander Menjivar Recinos |
47 |
CDAG |
Ingrid Marleni Merida Peraza |
48 |
Racquetbol |
Cindy Jessenia Guerra García |
49 |
Comité Olímpico Guatemalteco |
Hiliana Nineth Baches García |
50 |
Tiro Deportivo |
Juan Carlos Padilla Reyes |
51 |
Vuelo Libre |
Anibal Lemus Reyes |
52 |
ECTAFIDE |
Vivian Fabiola Orozco Figueroa |
53 |
Ecuestres |
Edgar Evelio Barrios Ruiz |
54 |
Boxeo |
Sonia Patricia Estrada Shon |
55 |
Triatlón |
Miguel Martín Reynoso Medrano |
56 |
Triatlón |
Hugo Rolando Santos Chivalan |
57 |
Viceministerio de Cultura y Deportes |
Gerson Josue Illescas Gomez |
58 |
Patinaje |
Juan Carlos Castillo Marroquin |
59 |
Softbol |
Hugo Leonel Vasquez Quintanilla |
60 |
Ministerio de la Defensa Nacional |
Milton Ubaldo Trujillo Sagastume |
61 |
Taekwon Do |
Cesar Alejandro Jom Cal |
62 |
Gerente |
Giovanni Rodolfo Ovalle Trejo |
63 |
Asistente de Subgerencia Institucional del COG |
Claudia Jaqueline Meléndez Castillo |
64 |
Karate Do |
María Alejandra Alvarez Muñoz |
65 |
DIGEF |
Julio Waldemar Jiménez Back |
66 |
ECTAFIDE |
José Ignacio Avila Elel |
67 |
ECTAFIDE |
Adrín María Peña Castillo |
68 |
ECTAFIDE |
Amanda Cecilia Sian Figueroa |
69 |
ECTAFIDE |
Ricardo José Amarello Ortíz Tuquer |
70 |
ECTAFIDE |
Mayra Jeannette Cano Ponce |
71 |
ECTAFIDE |
Estefany Melissa Martínez Sinay |
72 |
ECTAFIDE |
María Eugenia Perez Alburez |
73 |
ECTAFIDE |
Aida de León Robles |
74 |
ECTAFIDE |
Angel Mario Fuentes Patzan |
75 |
ECTAFIDE |
Selvin Alisandro Salazar Pérez |
76 |
CONADER |
Herberth Iván Arauz Juárez |
77 |
ECTAFIDE |
Gustavo Ernesto Bautista Patzán |
78 |
ECTAFIDE |
Carlos Obed Rodas Palma |
79 |
ECTAFIDE |
Samuel Guillermo Avila Villatoro |
80 |
ECTAFIDE |
Dorian Estuardo Peralta Mejía |
81 |
ECTAFIDE |
Sandra Josee Espinoza Arevalo |
82 |
ECTAFIDE |
Yurich Antonio Reyes Macz |
83 |
COG |
Yaqueline Revolorio |
84 |
COG |
Karen Perez |
85 |
CDAG |
Oscar Ronaldo Tejeda |
86 |
Universidad Galileo |
Edison Ariel Gómez Cardona |
87 |
CDAG |
Byron René Nolberto Labriel |