NoticiasDeportes

Selecciones de balonmano juvenil van por la supremacía regional

Con la consigna de pelear por el tricampeonato en el Torneo Centroamericano, IHF Trophy, el combinado sub 20 masculino alista su artillería para participar en la edición 2016 a realizarse en la provincia de Cartago, Costa Rica.

Simultáneamente, el representativo femenino Sub 19 saldrá a la cancha con la misión de recuperar el título perdido hace dos años.

El campeonato que otorga dos plazas para el Panamericano de la categoría del próximo año en sede aún por definir, se efectuará en el Polideportivo de Cartago del 12 al 16 de septiembre.

Nóminas

El Mundial Amateur espera por seis golfistas guatemaltecos

Los jugadores Valeria Mendizábal, Lucía Polo, Pilar Echeverría, Alejandro Villavicencio, Sebastián Barnoya y Pablo Castellanos tomarán el tee de salida en el Mundial que tendrá como escenario la espléndida Riviera Maya en el Estado de Quintana Roo, México.

La primera competencia estará reservada para las damas, cuando del 14 al 17 de septiembre, Polo, Echeverría y Mendizábal busquen el protagonismo en el Espirito Santo Trophy.

Luego, del 21 al 24, Villavicencio, Barnoya y Castellanos saldrán al campo para la disputa del Eisenhower Trophy.

Desafío continental para nueve bolichistas

Por tercera ocasión en el año la selección de boliche tomarán las líneas de juego en el plano internacional, cuando desde el lunes 12 compitan en el XVII Campeonato Panamericano de mayores en la ciudad de Cali, Colombia.

Los jugadores Laura Barrios, Sofía Granda, Ana Patricia Morales, Ana Palacios, Claudia Barrios, Perla Quinto, Armando Batres, José Morales y Antonio  de León inscribirán su nombre en el evento que tendrá como sede la Bolera Departamental en el Complejo Deportivo de Cali.

Egipto, próxima parada mundial para pentatletas juveniles

Con la experiencia olímpica aún fresca en la memoria, Charles Fernández e Isabel Brand lideran a la delegación nacional que próximamente intervendrá en el Campeonato Mundial Junior, a celebrarse en la Ciudad de El Cairo, Egipto.

A tres días de su partida hacia territorio africano, la selección juvenil que se completa con los atletas Sophia Hernández, Ximena Diéguez, Sofía Cabrera y Daniel Fernández; los entrenadores Walid Sayed, Gerber Morales y el delegado Siegfried Brand.

Oscar Raxón, será nuestra luz de esperanza en Juegos Paralímpicos

Óscar Armando Raxón Siquiej, atleta de 35 años forjado en San Juan Sacatepéquez, llevará sobre sus hombros la representación de nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, a celebrarse entre el 7 y el 18 de septiembre.

Por cuarta ocasión consecutiva, Guatemala se unirá a la fiesta del deporte dedicado a los atletas con discapacidad física. De acuerdo a cifras oficiales en la Ciudad Maravillosa tendrá en acción a 4,300 atletas de 160 países del orbe.

Se aproxima la primera rutina del año para Vega

El medallista de oro en Toronto 2015, Jorge Vega, prepara su primera salida del año, cuando desde el 12 de septiembre tome parte del Campeonato Panamericano por aparatos a celebrarse en la ciudad de Sucre, Bolivia.

Vega solventó con éxito una lesión en el tobillo derecho que afectó su desempeño a finales del año pasado, por lo que volverá a ponerse el leotardo de competencia para el Panamericano y luego la Copa Mundial Challenge en Szombathely, Hungría entre el 7 y 9 de octubre.

Selecciones juveniles de voleibol saldrán a la escena internacional

El Comité Olímpico Guatemalteco continúa sufragando la participación internacional de las distintas Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, lo cual se refleja esta vez en el soporte a las selecciones femenina sub 18 y masculina sub 23, que desde esta semana competirán en dos eventos regionales y continentales. 

Ambas delegaciones acudieron este martes 30 de agosto al acto de abanderamineto efectuado en el Palacio de los Deportes, donde tomaron juramento ante autoridades deportivas. 

Definido equipo para el FEI World Dressage Challenge

Este fin de semana se definió el equipo que estará representando a Guatemala en el FEI World Dressage Challenge que se celebra durante el año calendario y se llega a una final.

El objetivo de esta competencia es otorgarles a los jinetes de Adiestramiento con menos experiencia, que no pueden ser parte de competencias internacionales y de países remotos, la oportunidad de competir internacionalmente desde su país de origen.

Barrondo y Raymundo, archivan actuación en Rio 2016

La salida al asfalto para los marchistas Erick Barrondo y José María Raymundo no resultó según lo planeado y desde los primeros kilómetros resignaron la posibilidad de protagonismo en la prueba de 20 kilómetros.

El ritmo de competencia impuesto por los exponentes asiáticos y europeos, relegó a Barrondo y Raymundo que doblegaron esfuerzos con la intensión de al menos cruzar la línea de meta sin importar el tiempo ni la posición.

Páginas