Martínez: “Me emociona saber que los guatemaltecos crean en que se puede llegar lejos”

En la piscina de la zona 15, el atleta clasificado a Juegos Olímpicos de Rio 2016 con marca A, Luis Carlos Martínez, revivió épocas pasadas y sintió el cariño de la familia de la natación guatemalteca, en su breve estancia en el pais la semana pasada.

El nadador que causó sensación en diciembre de 2015, cuando logró la marca de acceso en la prueba de 100 metros mariposa en el Winter Nationals en Seattle (junto a Michael Phelps, máximo medallista olímpico de la historia) charló con el Comité Olímpico Guatemalteco y expresó sus emociones por formar parte de la delegación nacional que en poco más de 100 días acudirá a Sudamérica.

Con 20 años, Martínez forma parte del equipo la Universidad de Auburn, Alabama, donde realiza la preparación más intentsa de cara al evento deportivo que eclipsará el planeta entre el 5 y 21 de agosto.

Rumbo a Rio 2016,  su próximo fogueo de altura será el Atlanta Classic Swim Meet, a disputarse en Centro Acuático de Georgia Tech en Atlanta, Georgia, entre el 13 y 15 de mayo.

Aunque ya pasaron más de tres meses de la marca lograda en el Centro Acuático Weyerhaeuser King County en Seattle, la gente sigue reconociendo a Martínez por la hazaña.

“Me emociona saber que los guatemaltecos crean en que se puede llegar lejos. Quien sabe si entre la nueva generación de nadadores haya algún talento que pueda nadar más rápido. El apoyo de mis padres, el trabajo fuerte y constancia en los entrenos fue importante para el resultado”, analizó.

“Nadar junto a Phels fue gran enseñanza. Es importante creer en uno mismo, sin importar de donde sea” rememora.

Brazada a brazada hacia Rio

El nadador doble medalista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 (50 y 100 metros mariposa) y octavo en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015,  cuenta cuál es la etapa más difícil de la preparación.

“Aunque espero llegar en mi mejor momento físico a Rio, hay cosas que no puedo controlar y debo aprender a competir en mis peores condiciones. Estas últimas semanas en el gimnasio ha sido duras y en el agua siento que nado más lento, pero sé que luego vpy a recuperar la fuerza en los músculos y nadaré como nunca” asegura.

Para Martínez conformar el contingente olímpico representa: “un honor y gran responsabilidad, que requiere una gran preparación. Mentalmente es difícil, pero ya lo he hecho antes”, añade con tranquilidad.

Con la mirada puesta en Rio 2016, Martínez habla acerca de sus objetivos: “Quiero bajar mi tiempo, lo que me daría una buena posición para pelear por otras metas, como clasificar a una semifinal olímpica. El 100 mariposa es súper competitivo, está lleno de estrellas. La marca A que logré (52:35 segundos y el estándar de FINA es 52:36) fue registro de semifinal en Londres 2012, pero obviamente la natación evoluciona y se vuelve más rápida”.  

En la Universidad, fuera del agua y de las aulas, Martínez práctica la guitarra, una de sus pasiones.

El 31 de julio, 12 días antes de la prueba de 100 metros mariposa, Martínez viajará a Rio de Janeiro para afinar los últimos detalles de la mano de su entrenadora, Lauren Hancok.

Reseña olímpica

Guatemala ha sido representada por 20 nadadores en JJOO (15 varones y 5 mujeres), con participación en 10 ediciones (Helsinki 1952, México 1968, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012).

En la prueba de 100 metros mariposa, se consignan las actuaciones de Ramiro Benavides (en México 68), Roberto Granados (Los Ángeles 1984) y Gustavo Búcaro (Barcelona 1992).

 

Natación Torneo Internacional Rumbo al CAMEX