Recomendación semanal: libros sobre Juegos Olímpicos

Si entre tus propósitos del año está el dedicarle más tiempo a la LECTURA, esta nota definitivamente podría interesarte... Como tenemos una fascinación especial por los Juegos Olímpicos, y sabemos que también es un tópico apasionante para ustedes nuestros seguidores, les dejemos 6 recomendaciones de libros que abordan temas e historias de personajes vinculados al movimiento olímpico a través del tiempo.

¿Qué títulos te apuntas a leer?...

THE GAMES

A Global History of the Olympics
Autor: David Goldblatt

Reseña: Goldblatt ofrece en su libro un relato magistral del evento deportivo más grande de todos: los Juegos Olímpicos. Cuenta la historia épica de los Juegos desde su reinvención en Atenas en 1896 hasta la actualidad, relatando momentos clásicos de logros deportivos desde Jesse Owens a Nadia Comaneci, desde Miracle on Ice hasta Usain Bolt. También cuenta la extraordinaria historia de cómo las mujeres lucharon para ser incluidas en igualdad de condiciones, cómo comenzaron los Juegos Paralímpicos a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

NOT THE TRIUMPH BUT THE STRUGGLE

1968 Olympics and the Making of the Black Athlete

Autor: Amy Bass

Reseña: Amy Bass explora los continuos intentos afroamericanos de desafiar estereotipos en el deporte. Aunque los atletas norteamericanos Tommie Smith y John Carlos fueron menospreciados por los oficiales olímpicos debido a su demostración (el famoso podio 'black power'), Bass describe cómo la protesta se convertió en la imagen definitoria de los Juegos Olímpicos de 1968, con efectos persistentes en el mundo deportivo y en la cultura popular estadounidense en general.

HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Autor: Luciano Wernicke

Reseña: Historias insólitas de los Juegos Olímpicos relata las más extraordinarias anécdotas deportivas, muchas de ellas tan sorprendentes que parecen diseñadas por guionistas de Hollywood: un campeón de tiro al blanco que perdió su mano diestra en la guerra y educó su zurda para ganar la medalla de oro; un agotado maratonista que debió correr velozmente en sentido contrario y desviarse más de un kilómetro al ser perseguido por un perro feroz; un fondista portugués que fue atropellado por un automóvil y, diez días más tarde, ganó la maratón de Los ngeles, con récord incluido…

LA PEQUEÑA COMUNISTA QUE NO SONREÍA NUNCA 

Autor: Lola Lafon

Reseña: 18 de julio de 1976, Juegos Olímpicos de Montreal. Nadia Comaneci, una jovencísima y desconocida gimnasta de un país remoto, Rumanía, ejecuta su ejercicio en las barras asimétricas. Un ejercicio perfecto. La niña de 14 años deja a todos patidifusos y hace saltar por los aires el marcador electrónico, que no preveía la posibilidad de que un ser humano alcanzara la perfección. Nadia obtiene el primer diez en gimnasia de la historia olímpica. A partir de ese momento epifánico, la historia de la pequeña Nadia es la de una criatura adorable que conquista el corazón del mundo entero: el «hada de Montreal». Pero también la de una niña que en poco tiempo se hace mujer y es sometida por ello a un juicio implacable: «la magia se ha esfumado», sentencia un titular de la época. Y la de una adolescente que vive bajo el régimen comunista de Ceaușescu, encumbrada a la categoría de héroe nacional. En todas esas Nadias hurga y rebusca Lola Lafon. Pero no como biógrafa, sino como novelista. A través de un intercambio fabulado de correos y conversaciones telefónicas con la propia Nadia Comaneci, teje una especie de documental ficcionado que llena «los silencios de la historia y los de la protagonista». Y así puede hablarnos sobre la dictadura que reina sobre el cuerpo femenino, siempre sometido a exigencias de eterna juventud.

TRIUMPH

The untold story of Jesse Owens and Hitler's Olympics

Autor: Jeremy Schaap

Reseña: En los Juegos Olímpicos de 1936, en un contexto de esvásticas y soldados de asalto, un hijo afroamericano ganó cuatro medallas de oro y demostró por sí solo que el mito de Hitler sobre la supremacía aria era una mentira. La historia de Jesse Owens en los Juegos de Berlín es una de las actuación atléticas que trasciende los tiempos. También es el relato íntimo y complejo del valor de un hombre notable. Con un acceso sin precedentes a la familia Owens, entrevistas previamente inéditas y una exhaustiva investigación de archivos, Schaap nos transporta a Alemania y cuenta la dramática historia de Owens y sus compañeros atletas los denominados Juegos Olímpicos Nazis. Con sus informes incisivos y su rica narración de historias, Schaap revela lo que realmente sucedió durante esas semanas tensas y estimulantes en una obra de historia deportiva llena de matices.

THE BOYS OF WINTER

The untold story of a coach, a dream, and the 1980 u.s. Olympic Hockey Team

Autor: Wayne Coffey

Editorial

Reseña: Eran el equipo olímpico de hockey de los EE. UU. de 1980, un grupo obrero dirigido por un entrenador poco convencional, y diseñaron lo que Sports Illustrated denominó el mejor momento deportivo del Siglo XX. Su "Milagro en el hielo" se ha convertido en un cuento de hadas nacional, pero la verdadera historia de Cenicienta es aún más notable. Wayne Coffey pone un ojo fresco en este evento deportivo, dando a los lectores una visión a nivel de hielo sobre el enfrentamiento ante el gigante ruso de hockey en plena Guerra Fría. Detalla la química inusual de los estadounidenses, formulada por su entrenador fervientemente determinado, Herb Brooks, y teje a la perfección los retratos de los chicos.

 

Fuentes: Amazon.com, Planeta de Libros, NY Times.