Atrayendo a fans y telespectadores cada vez más hacia el Movimiento Olímpico, el Olympic Channel y América Móvil han anunciado hoy una nueva colaboración que comienza el martes, 22 de enero, con programación tanto linear como digital en 17 territorios de Latinoamérica.
El acuerdo incluye horas de programación retransmitida en Claro Sports bajo la marca Olympic Channel y la plataforma OTT de Claro Video además de un portal digital dedicado a Olympic Channel en Marca Claro. La programación se centrará en la cobertura de deportes y atletas Olímpicos, además de la programación original de Olympic Channel, contenido relacionado con el deporte Olímpico en Claro Sports, y nuevo contenido resaltando temas de interés a nivel local creado conjuntamente por ambas entidades.
A partir del 22 de enero, en los bloques de programación se incluirá contenido del Olympic Channel y su programación original, como por ejemplo la trayectoria de héroes Olímpicos en Legends Live On, los momentos registrados más emblemáticos de los Juegos Olímpicos en The Olympics On the Record, celebridades narrando sus anécdotas favoritas en My Olympic Moment y la serie inspirada en tecnología deportiva, Anatomy Of.
“Estamos muy ilusionados por colaborar con América Móvil y de traer la experiencia Olympic Channel a sus telespectadores,” dice Mark Parkman, Director General de Olympic Channel. “Nuestra colaboración con América Móvil nos posiciona favorablemente en Latinoamérica con el fin de atraer a fans y nuevas audiencias al Movimiento Olímpico mientras continuamos reforzando nuestros lazos con los espectadores de todo el mundo.”
“Tener al Olympic Channel representado en nuestra programación es un paso importante para conectar la audiencia de Latinoamérica con los valores Olímpicos, más allá de los Juegos,” dijo Arturo Elias Ayub, CEO de Claro Sports.
El acuerdo marca una colaboración de distribución clave para el Olympic Channel en Latinoamérica que se extenderá hasta 2024, complementando el acuerdo dederechos audiovisuales con el Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Los territorios que forman parte de esta colaboración son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El nuevo acuerdo de distribución complementa la plataforma digital OTT del Olympic Channel, que se lanzó a continuación de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016. A través de colaboraciones como ésta y con los Comités Olímpicos Nacionales, el Olympic Channel está desarrollado versiones localizadas que darán lugar a una experiencia cada vez más personalizada para los entusiastas Olímpicos de todo el mundo.
Fuente Olympic Channel.