Mejía deslumbra con presea en el Mundial de Parataekwondo

Gersson Mejía colocó la bandera azul y blanco en el podio del VIII Campeonato Mundial de la WT en Antalya, Turquía, tras la brillante conquista de bronce en la categoría K43 en menos de 61 kilogramos. Con 28 años, Mejía validó su gran calidad como atleta con discapacidad ya que logró su sexta presea mundial desde su debut en el 2012.

En la competencia que reunió a 18 taekwondoístas, Mejía compartió premiación con el francés Bopha Kong ganador del oro, el canadiense Anthony Capello con plata y el español Alejandro Vidal con bronce.

Dos triunfos llevaron al éxito mundial al guatemalteco campeón Parapanamericano en 2018. En primera ronda venció al coreano Hyeong Yoon Na (con marcador de 20-2) y en cuartos de final se impuso ante el ruso Kadibagama (con puntaje de 21-8). En semifinales fue derrotado por el galo Kong (con marcador de 14-7).

  “Me siento muy feliz de poder subir al podio y darle noticias positivas a mi país a través del deporte. Es un esfuerzo de muchos años de trabajo”, expresó Gersson desde Turquía, a donde viajó con el respaldo técnico del entrenador nacional Oscar Cajbón. 

"Agradezco a las instituciones deportivas que me dan la oportunidad de competir y al mismo tiempo tengo que cumplir con mis labores como técnico de acompañamiento en la CDAG. También agradezco a todas las personas involucradas y que siempre me han dado su respaldo, amigos, familia y novia”, completó.

Previamente, Mejía dejó su huella con medallas de plata en los mundiales de Bakú 2009, Moscú 2014 y Samsun 2015 y bronces en Santa Cruz 2012 y Lausana 2013.

El parataekwondoísta tendrá que recuperar energía pronto ya que en marzo buscará la clasificación a los Juegos Parapanamericanos de Lima. En el evento que tendrá lugar en República Dominicana se reparten dos plazas por categoría.

En el largo plazo Mejía se ilusiona con la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en los que su deporte hará su estreno en el programa del Comité Paralímpico Internacional. A la cita del 2020 accederán los dos mejores de cada categoría, además de una plaza continental para América en el selectivo con fecha y sede por definir.