A la vista el Reto Lima 2019
Con menos de tres meses para la celebración de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, el contingente azul y blanco ya alcanzó el 95% de atletas clasificados en 25 diferentes disciplinas deportivas.
Atletas de triatlón, boxeo, ráquetbol y tenis de mesa fueron los que recientemente aseguraron su boleto a la competencia multideportiva continental, que tendrá lugar en la capital peruana del 26 de julio al 11 de agosto.
A la fecha son 125 plazas las confirmadas por Guatemala rumbo a los Panamericanos, pero aún tienen posibilidades de sumarse a la delegación deportistas de atletismo, golf, judo y tenis de campo.
Dentro de los atletas que tienen garantizado un lugar, sobresalen el gimnasta Jorge Vega, el pentatleta Charles Fernández, el badmintonista Kevin Cordón, el tirador Hebert Brol y los veleristas Juan Ignacio Maegli y Jason Hess, todos medallistas de oro en la edición de hace cuatro años en Toronto, Canadá.
También el marchista subcampeón olímpico en Londres 2012, Erick Barrondo y los ganadores de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, Dalia Soberanis de patinaje, Jean Pierre Brol de tiro con armas de caza, el nadador Luis Carlos Martínez y el karateca Allan Maldonado.
En la última aparición en Juegos Panamericanos en Toronto 2015, Guatemala firmó una de las mejores actuaciones de todos los tiempos, al ubicarse en el décimo puesto del medallero, con una cosecha de 10 preseas, divididas en 6 oros, 1 plata y 3 bronces.
La cuenta regresiva para el evento deportivo más importante de América y tercera etapa del Ciclo Olímpico 2017-2020, avanza al mismo tiempo que se preparan los mejores atletas de 41 países que buscarán el protagonismo.
Acerca de Lima 2019
Perú recibirá por primera vez en su historia una edición de Juegos Panamericanos, que en total tendrá a 6,680 atletas, compitiendo en el programa de 39 deportes y 62 disciplinas deportivas. De ellas, 22 representarán la oportunidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El Comité Organizador dispondrá de 39 sedes oficiales de competencia y 14 de entrenamiento, en el distrito de Lima, pero también en las zonas de Callao y Chorrillos. Además la subsede de Paracas, para el desarrollo del deporte de navegación a vela.
De acuerdo a la información detallada en el sitio web de Lima 2019, la ejecución de las obras alcanza un 90%. Destaca la Villa Panamericana, la Villa Deportiva Nacional VIDENA, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, la Villa Deportiva del Callao y el Polideportivo Villa El Salvador.
Tras la cita panamericana, será el turno de la fiesta del deporte adaptado con la celebración de los Juegos Parapanamericanos, a disputarse del 23 de agosto al 1 de septiembre. Serán convocados 1890 atletas que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas.
Listado de deportes y disciplinas clasificadas
Ciclismo (montaña, ruta, pista y BMX), navegación a vela, levantamiento de pesas, karate, ecuestres (adiestramiento, salto y prueba completa), tiro con arco, tiro deportivo, natación (clavados, aguas abiertas, estilos y natación artística), frontón, squash, gimnasia artística, canotaje, boliche, remo, patinaje, pentatlón moderno, fisicoculturismo, bádminton, taekwondo, tenis de mesa, boxeo, ráquetbol, voleibol de playa, luchas y tiro con armas de caza.