Delegación guatemalteca a la vista el Reto Lima 2019

LA PASIÓN POR GUATEMALA SE HARÁ SENTIR DURANTE 17 DIAS EN LA CAPITAL PERUANA, QUE RECIBIRÁ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA A LOS MEJORES EXPONENTES DEL CONTINENTE.

El momento de trascender en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima 2019 está más cerca que nunca para la delegación nacional, que a menos de un mes para su arribo a tierras sudamericanas tomó juramento ante autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco.

La capital peruana cobijará del 26 de julio al 11 de agosto a 6,712 atletas de 41 países del continente, en una competencia que abarcará 39 deportes y 61 disciplinas, 22 de ellas clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Considerado el segundo evento multideportivo más importante del mundo, los Panamericanos se realizarán en 40 sedes oficiales divididas en cinco zonas.

La juramentación oficial, celebrada en el gimnasio Teodoro Palacio Flores, marca la despedida del contingente integrado por 147 atletas de 30 deportes. Además se unirán entrenadores, oficiales, personal médico, técnico y administrativo, que serán regidos por la jefatura de misión a cargo de los licenciados Oscar Maeda y José Del Busto.

Durante el acto, los atletas juraron defender con honor los colores de la bandera azul y blanco, respetar las reglas de competencia y apegarse al juego limpio.

Y fue develado el nombre del gimnasta Jorge Vega como el abanderado de la delegación y al mismo tiempo la tiradora Adriana Ruano como primera escolta y el velerista David Hernández como segundo.

A la ceremonia de juramentación acudieron los presidentes del Comité Olímpico Guatemalteco y de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, licenciado Gerardo Aguirre e ingeniero Fernando Cáceres respectivamente. Y el señor Carlos Jesús Rossi, ministro Consejero de la Embajada de Perú en Guatemala.

También asistieron representantes de los Comités Ejecutivos tanto como del COG, de la CDAG y de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales.

Previamente a la delegación le fue entregada la indumentaria oficial marca Joma, que consiste en un par de tenis, una chumpa, un buzo, un pants, dos pantalonetas, cuatro playeras y dos camisas polo; además una maleta de viaje, una mochila, una bandera, dos gorras y pines conmemorativos.

Por otra parte la jefatura de misión brindo charlas informativas y de orientación, sobre temas como el dopaje, logística, nutrición, uso de marcas y redes sociales.

Antecedentes y actualidad de la delegación azul y blanco

De acuerdo a la conformación de la delegación, el género masculino tendrá 74 atletas y el femenino 73.

Guatemala ha competido sin interrupciones desde la primera edición de Buenos Aires 1951 hasta la última en Toronto 2015, con una producción de 75 medallas, dividas en 20 oros, 15 platas y 40 bronces.

Justamente hace cuatro años en territorio canadiense, nuestro país logró una de las mejores actuaciones de todos los tiempos, al finalizar en la décima posición del medallero, tras acumular seis oros, una plata y tres bronces.

De los medallistas de oro en Toronto 2015, repetirán participación el gimnasta Jorge Vega, el badmintonista Kevin Cordón, el pentatleta Charles Fernández, el tirador Hebert Brol y los veleristas Juan Ignacio Maegli y Jason Hess.

La mayor parte de la delegación se alojará en la Villa Panamericana, que abrirá sus puertas el domingo 21 de julio. El complejo habitacional se divide en 7 torres, 1096 apartamentos, 3288 habitaciones y 6576 camas. Guatemala ocupará el sector 1 junto a El Salvador y Canadá.

El resto de atletas se distribuirá en las Villas Satélites de la Escuela Naval (luchas, boxeo y taekwondo), de Bujama (aguas abiertas), Albufera (remo y canotaje) y Paracas (navegación a vela).

El sábado 20 de julio será el traslado de las primeras delegaciones a territorio peruano, con boliche, squash y voléibol de playa, deportes en cuyas competencias preliminares comenzarán el miércoles 24.

Acerca de los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Después de 12 años, la competencia multideportiva más grande del continente regresa a Sudamérica.

El programa deportivo tendrá como novedad la inclusión del fisicoculturismo (dos eventos por medalla), pelota vasca o frontón (seis), surf (cuatro) y las disciplinas poomsae en taekwondo, arco compuesto en tiro con arco, el baloncesto 3x3, la prueba femenina de la marcha en 50 kilómetros y las mixtas de tiro deportivo, armas de caza y relevos mixtos de triatlón y natación.

En cuanto a las sedes de competencia, se distribuirán en cinco zonas dentro de la metrópoli de Lima (en los distritos de San Luis, Callao, Jesús María, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surquillo, Chorrillos, La Molina, Surco, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador) y fuera desde Huacho hasta Bahía Paracas (en el departamento de Ica). 

Uno de los grandes incentivos para los atletas participantes será la oportunidad de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 22 disciplinas en los cuales se otorgan boletos directos, marcas de acceso o suma de puntos del ranquin clasificatorio.

Atletismo, bádminton, balonmano, ecuestre (adiestramiento, prueba  y jumping), hockey, karate (kata y kumite), natación artística, natación, pentatlón, levantamiento de pesas, surf, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y polo acuático, son los deportes con visa olímpica.

El fuego sagrado de la antorcha panamericana fue encendido el 2 de julio en una ceremonia en Teotihuacán, México, luego el 4 de julio comenzará el recorrido del relevo en suelo peruano, en el emblemático sitio arqueológico Macchu Picchu en Cusco. Serán 23 días de trayecto en 16 localidades y 1,200 portadores de la antorcha.

Paralelo a las competencias deportivas, en Lima se han puesto en marcha iniciativas culturales y de sensibilización con la finalidad de acercar los Juegos a la sociedad peruana y los visitantes extranjeros que se movilizarán entre julio y agosto. Se trata del Programa Culturaymi, que ofrecerá durante 38 días exposiciones, espectáculos y manifestaciones artísticas que reflejen la diversidad cultural del Perú.

Aquí puedes consultar la lista completa de la delegación nacional  NOMINAL GUATEMALA LIMA 2019

 

 

Acto de juramentación delegación de Guatemala rumbo a Lima 2019 Acto de juramentación Lima 2019 (álbum 2)