Es jueves y el entreno matutino toma rumbo en el Club La Villa. Gabriela Martínez, María Renée Rodríguez, Juan José Salvatierra y Edwin Galicia, son los cuatro seleccionados nacionales de ráquetbol que participarán en los próximos Juegos Panamericanos, Lima 2019.
Sobre la recta final de la preparación para la cita panamericana, se unieron a ellos los mexicanos Rodrigo Montoya, Ernesto Ochoa y Javier Mar; el primero, vigente campeón mundial de este deporte a sus 23 años.
Todo fogueo se agradece; “ya estamos en la etapa cercana a juegos y estamos poniendo en plan lo que hicimos en entrenamiento, además de ir soltando el cuerpo… ya estamos a dos semanas de la competencia” explica Montoya sobre su presencia en Guatemala. “Es muy padre todo lo que sea fogueo, mejor si es con los seleccionados de Guatemala, porque nos vamos a enfrentar en Panamericanos, es parte de la preparación, además, nos gusta conocer Guatemala”.
El campeón de 23 años de edad (y 14 en el mundo del ráquetbol), cuenta que la selección tricolor estará compuesta en Lima por 3 hombres y 4 mujeres. Montoya, además de campeón del mundo, ha sido campeón panamericano en dobles y medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero la de Lima será su primera participación en Juegos Panamericanos.
Ya en el juego se describe como “rápido, inteligente, con buena condición y siempre doy lo mejor de mí”, aspectos que se pueden apreciar durante las prácticas que realiza en Guatemala y viendo videos de actuaciones previas. En Lima, la expectativa es, primero, “conseguir la medalla, una vez asegurada, el objetivo es buscar el oro”, explica Montoya sin perder la sonrisa.
Campeón versus campeona
En casa también tenemos a una campeona mundial: Gabriela Martínez, quien tras un breve receso de la alta competencia lidera el grupo que representará el ráquetbol guatemalteco en Lima. Está en forma y “bastante emocionada, principalmente, de volver a competir, de volver a representar a mi país”, cuenta Gaby.
Hace cuatro años la novedad era su primera participación en una cita panamericana del Ciclo Olímpico. “La historia fue totalmente diferente, solo hacer presencia era muy importante, ahora creo que también buscamos un buen resultado y eso nos motiva a todos”, cuenta la campeona del mundo.
“En un Ciclo Olímpico hemos mejorado y hemos trabajado duro por obtener diferentes cosas. No solo se ve en la unión, si no que el trabajo habla por sí solo; pero en lo que más hemos mejorado, es que hemos crecido como personas, no solo como deportistas, hemos madurado…”, enfatiza.
Sobre la presencia de los atletas mexicanos, Gaby no lo duda: “tener acá al campeón mundial es un honor; ayer me tocó jugar contra él y el control que tienen ellos sobre la bola es impresionante. Por más de que yo sea la mayor exponente femenina, es totalmente diferente jugar contra ellos, es una competencia bastante fuerte; creo que tenerlos aquí, puedo hablar por mí, es una gran ventaja”.
Sobre la próxima competencia, Martínez habla sobre las rivales, conocidas de años en el tour, lo que podrían adoptar como una ventaja. “Sabemos más o menos el estilo de juego de todas como para poder hacer una buena estrategia para los juegos”, comenta Gaby, quien hará dupla con María Renée Rodríguez, con quien tiene prácticamente 8 años jugando en la modalidad de dobles.
El ráquetbol panamericano en Lima se jugará del 02 al 10 de agosto en la Villa Deportiva Regional del Callao, con disputa de medallas en singles, dobles y por equipos; esta será la tercera participación del ráquetbol guatemalteco en Juegos Panamericanos, tras las intervenciones de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.