Azerbaiyán y Qatar alojarán las dos últimas Copas del Mundo de la temporada de gimnasia artística masculina, que serán decisivas para el guatemalteco Jorge Vega, en busca de su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Antes de viajar el próximo lunes a Azerbaiyán, donde competirá del 12 al 15 de marzo en Bakú, el subcampeón panamericano fue juramentado en el Palacio de los Deportes, en donde, además, recibió el apoyo y el aval del Comité Olímpico Guatemalteco en esta recta final de clasificación hacia la cita deportiva más importante del año. Acto seguido, competirá en Doha, Qatar, del 18 al 21 de marzo.
Luego de una excelsa participación en la Copa del Mundo de Australia, en la que ganó medalla de plata en salto al potro, Vega se muestra cauto, pero con fe y confianza. “En Australia nos quedamos con buenas sensaciones; sabemos que hicimos buenos puntajes no solo para clasificar a finales, sino para pelear medallas en Copas del Mundo, y eso nos mantiene con fe y con esperanza de que podemos clasificar a Tokyo”, aseguró.
Las posibilidades de ganar el boleto olímpico son, a criterio de Vega, “bastante complicadas. En las próximas competencias se agregaron al menos 10 o 15 saltadores más, entre ellos medallistas olímpicos”, contó y agregó: “Sabemos que va a ser una competencia muy fuerte; sin embargo, la competencia directa es contra los atletas de Japón y Corea, que son los que están en la punta conmigo buscando la plaza olímpica”.
El trabajo que le siguió a la plata en Australia, si bien ha sido intenso, ha sido “con la mentalidad de mejorar solo detalles, porque al final los saltos fueron muy buenos y las puntuaciones también. En Australia hice la puntuación más alta que he tenido en salto (14.783 en la final) y la idea es mejorar detalles, buscar clavar los saltos… No hemos descansado desde que regresamos”, aseguró.
Las formas de clasificar a los Juegos Olímpicos para Vega son dos. “Hay una clasificación en la página de la FIG; por el momento, nos encontramos terceros y para clasificar en ese formato tendríamos que buscar dos cuartos lugares o una medalla de plata más, sin que el atleta de Corea o el de Japón nos superen. Sin embargo, hay otro formato en el que ya no están los gimnastas clasificados a Tokyo, y se les dieron puntos a los que están buscando la clasificación por aparatos. En este ranking vamos empatados con el atleta de Japón, Entonces, la tarea sigue siendo la misma, vencer al atleta de Japón y de Corea en las finales”, explicó.
El japonés que va codo a codo con Vega en la clasificación es Hidenobu Yonekura (ambos suman 75 unidades en el ranking por aparatos), quien quedó noveno en Australia. Detrás de ellos está en coreano Shin Jeahwan, con 71 puntos y ganador del oro en Australia. Son estos tres atletas quienes tienen una cerrada lucha por la única plaza en juego en salto al potro.