Este jueves 16 de junio celebramos la cuenta atrás de los 50 días para Rio 2016, décima cuarta edición de los Juegos Olímpicos a los que Guatemala tiene a la fecha 18 plazas de clasificación garantizadas.
Tras meses y semanas se exigente preparación, el contingente guatemalteco se encuentra en la recta final de cara a la primera cita olímpica en Sudamérica.
Los atletas se embarcarán en la aventura de Rio 2016 con diferentes objetivos, pero unidos por el firme propósito de enaltecer los colores de su bandera.
La máxima competencia multideportiva del planeta espera por 206 naciones (representados de forma exclusiva por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales) que tendrán participación durante 17 días en 28 deportes, 42 disciplinas y 306 eventos por medallas.
Además y como mensaje de esperanza para el mundo, habrá un equipo de atletas refugiados que competirá bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI). Su integración (10 atletas) fue anunciada recientemente por su presidente, el alemán Thomas Bach.
La delegación nacional se nutre hasta hoy por los deportes de atletismo (en sus especialidades de marcha atlética y maratón), tiro (modalidad de escopeta), gimnasia (disciplina de artística), ciclismo (especialidad de ruta), judo, bádminton pentatlón moderno, natación y navegación a vela.
El acto de abanderamiento del contingente se llevará a cabo el martes 28 de junio a partir de las 15:00 horas en el Palacio Nacional de la Cultura (zona 1).
Puerta abierta
Junio es un mes crucial en las aspiraciones de los atletas que mantienen esperanzas de lograr un boleto a Rio 2016.
En boxeo, los atletas Lester Martínez (-69 kilogramos), Carlos Robar (-64), Juan Reyes (-56), Kevin Luna (-60) y Eddie Valenzuela (-52) tomarán parte del Campeonato Mundial clasificatorio olímpico, a efectuarse entre el 17 y el 25 de junio en la ciudad de Bakú, Azerbayán.
De acuerdo al sistema de calificación de la AIBA, en esas categorías de peso se otorgan 5 cupos olímpicos.
En voleibol de playa, los jugadores Natalia Girón, Estefanie Bethancourt, Erick Garrido, Julio Recinos, Erick Flores, Luis García y las hermanas María José y María Andrea Orellana partirán el próximo martes a la ciudad de Guaymas, estado de Sonora, en México para disputar el preolímpico para el área de Norceca.
La competencia, que recibirá a 24 parejas de Centroamérica, Caribe y Norteamérica, se realizará del 22 al 26 de junio, cuando se definan 2 cupos directos a la cita olímpica.
Las marcas B de las nadadoras Valerie Gruest y Gabriela Santis no aseguran la plaza para ambas sino hasta el cierre del ranquin de la FINA, que el 3 de julio determinará los mejores tiempos que accederán a la clasificación.
Antes de ello, Gruest, Santis y Kevin Ávila (olímpico en Londres 2012 por carta de invitación), sostendrán el Campeonato Nacional de Bahamas y Campeonato de las Islas Caribe, en la ciudad de Nassau, Bahamas, del 29 de junio al 2 de julio, cuando busquen superar sus registros.
A la espera de completar el proceso que le otorgue la ciudadanía guatemalteca y la ratificación del COI de que puede ser elegible para competir por nuestro país, el fondista Carlos Trujillo (de padres guatemaltecos) alcanzó en mayo pasado la marca de acceso a Rio en la prueba de maratón y es otras de las opciones para sumarse a la delegación.
Lista de atletas con marca de acceso a Rio 2016:
Atletismo: Erick Barrondo, Jamie Quiyuch, José Raymundo, Luis Ángel Sánchez, Mario Bran, Mirna Ortiz, Mayra Herrera, Maritza Poncio (especialidad de marcha) y José Amado García (maratón); Ciclismo: Manuel Rodas (prueba de ruta); Gimnasia: Ana Sofía Gómez (disciplina de artística); Pentatlón moderno: Charles Fernández e Isabel Brand; Natación: Luis Carlos Martínez (prueba de 100 metros mariposa); Navegación a vela: Juan Ignacio Maegli (clase láser estándar); Tiro con armas de caza: Enrique y Hebert Brol (prueba de doble foso); Bádminton: Kevin Cordón; Judo: José Ramos (categoría -60 kilos).
*En la prueba de 50 kilómetros marcha hay 4 deportistas con el tiempo mínimo de clasificación (Barrondo, Bran, Sánchez, y Quiyuch), pero sólo 3 podrán ser elegidos de acuerdo a la reglamentación de la IAAF para JJOO. Para definir la casilla entre Bran y Sánchez, este viernes se efectuará un control de marcas desde las 6 de la mañana en el Campo de Marte.
** Las plazas de clasificación deben ser confirmadas por las Federaciones Internacionales de cada deporte.