Cuarto informe de febrero de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas

 

En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 21 de febrero, fueron aprobadas 9 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.

Andinismo

Se realizará el pago de la membresía correspondiente al año 2022 a la International Federation of Sport Climbing-IFSC por un total de Q 21,836.05.

Golf

Se apoyará con la suma por Q 154,007.80 para la compra de un aparato tecnológico que será utilizado para medir el desarrollo técnico de los atletas, dicho aparato mide el desplazamiento y la trayectoria desde el golpe del atleta hacia la pelota, hasta su trayectoria, así mismo, del juego corto y medición en 3D de la trayectoria de la pelota en tiempo real.

Judo

Q 217,991.40 serán invertidos en la preparación y participación de una delegación en los eventos: Campamento de Entrenamiento Cerro Pelado, La Habana, Cuba, del 20 de marzo al 12 de abril del 2022; Campeonato panamericano y de Oceanía Cadete y Campeonato panamericano y de Oceanía Junior Individual y Equipos Mixtos del 9 al 11 de abril en Lima, Perú; Campeonato panamericano y Oceanía Senior Individual y Equipos Mixtos, del 15 al 17 de abril del 2022 en Lima, Perú. La suma cubre costos por boleto aéreo, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, uso de instalaciones, inscripción, pruebas covid y seguro de viajero.

Nómina: José Ramos (60kg), Jacqueline Solís (48kg), Branda Lorenzana (57kg), Sheily López (52kg). Entrenador: Francisco Delgado.

Karate Do

Se apoyó la participación de una delegación en el Campamento de Entrenamiento Mérida Yucatán, del 28 de febrero al 6 de marzo del 2022 en Mérida, México. El objetivo es buscar el desarrollo y mejora del rendimiento deportivo en aspectos técnicos y tácticos. La suma aprobada es de Q72,173.34 para cubrir costos por viáticos.

Nómina: Bárbara Morales, Fabiana Cevasco, María Renee Wong, Luisa Palencia, Pedropablo De la Roca, Carlos Chacón, Allan Maldonado, Brandon Ramírez, Omar Osorio. Entrenador: Pavel Mendoza.

Levantamiento de pesas

Se le apoya con la suma de Q 398,128.61 para cubrir los costos por transporte aéreo, pago de inscripción, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, hidratación, pruebas covid, transporte interno y seguro de viajero, para una delegación que participa del 14 al 19 de marzo en el evento XL Torneo Internacional Manuel Suárez in Memoriam, Clasificatorio a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador del 2023. El evento se realiza en Matanzas, Cuba.

Nómina: José Ical (55kg), Henry Esquivel (61kg), Edgar Pineda Zeta (73kg), Henry Méndez (73kg), Lester Morales (81kg), Jaime León (81kg), Javier Castillo (96kg), Gilberto Lemus (+109kg), Silvana González (45kg), Santos Isabel González (59kg), Jessica González (64kg), Lesbia Cruz (71kg), Lisbeth Lima (71kg), Maritza Cutá (76kg), Scarleth Ucelo (+87kg), Azucena González (76kg), Keily Yat (49kg). Cuerpo técnico: Félix Agüero (entrenador); un entrenador más, un oficial técnico y el delegado Nilton Velásquez.

Natación

Se aprobó un complemento por Q 60,009.22 para cubrir la clínica de entrenamiento #1 para el atleta Luis Carlos Martínez en Tracy Caulkins Sportsplex, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, Estados Unidos. Esto para cubrir los costos por transporte interno, equipo de entrenamiento, crioterapia y fisioterapia, gimnasio y piscina.

Navegación a vela

Q 168,818.25 fueron aprobados para cubrir los costos por alquiler de bote y lancha de apoyo, transporte interno, hospedaje, alimentación, combustible, gimnasia, seguro de viajero, pruebas covid y gastos de bolsillo para el atleta Juan Ignacio Maegli y el entrenador Nicholas Thompson, quienes tendrán las siguientes actividades: 51 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca, del 2 al 9 de abril en Mallorca, España; STC MR 3, del 12 al 20 de abril en Marsella, Francia; French Olimpic Week ST, del 23 al 30 de abril en Hyeres, Francia.

Squash

Se aprobó la solicitud de apoyo para una delegación que realizó el 2º Campamento de Entrenamiento en Guatemala, del 9 al 26 de marzo. La participación de los sparrings tiene como objetivo coadyuvar a la preparación de los deportistas con proyección de participar en los Juegos Bolivarianos de Valledupar y en el Campeonato Panamericano de squash, clasificatorio a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. La cifra es de Q 86,312.53 para cubrir alimentación, hospedaje, seguro de viajero y honorarios de los sparrings.

Nómina: Alejandro Enríquez, Josué Enríquez, Mauricio Sedano, Ricardo Toscano, José Méndez, Erick Fonseca, Ronelhu Sandoval, Luis Quisquinay, Ángel Enríquez, Winifer Bonilla, Dayana Cardona, Tabita Gaitán, Darlyn Sandoval, Sophia Fonseca, Alejandra Romero. Sparrings: Luz López, Arturo Salazar y Alfredo Ávila.

Tiro

Se aprobaron Q 29,979.36 para complementar la compra de consumibles y repuestos a la Federación, que asciende a un total de Q 182,287.75.