Lucía Cordero, más de 10 años representando a Guatemala en tenis de mesa
Con apenas 20 años, Lucía Cordero se ha convertido en una de las atletas más destacadas del país y en una de las raquetas más importantes del tenis de mesa nacional. Sus grandes actuaciones la han llevado a representar a Guatemala en torneos centroamericanos, panamericanos y mundiales.
Lucía inició a vestir los colores azul y blanco desde los 10 años, cuando participó en los XVI Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos en El Salvador. A partir de entonces y gracias a su inmenso talento, no ha dejado de formar parte de procesos de selecciones nacionales en diferentes categorías juveniles y mayor.
"Representar a tu país fuera es una experiencia bien bonita, sos una persona que está representando a muchas personas, a muchos otros atletas que se quedaron intentando clasificar en tu posición. Tú sos la representación del tenis de mesa, de tu país, de tu familia, de lo que sos”, expresó la jugadora.
Para Lucía, que en 2014 consiguió la primera medalla de oro para Latinoamérica en el ITTF World Cadet Challenge en Egipto, dejar el nombre de Guatemala en alto va más allá de realizar grandes actuaciones. “Para mí es bien emocionante salir a competir, salir a decir que soy guatemalteca, salir a contarle a la gente dónde estamos, qué hacemos, quiénes somos. Creo que no solo vas a competir, también vas a compartir, vas a mostrarle a otros países qué tipo de gente somos, que los guatemaltecos somos bien buena onda, somos bien amigables y es un rasgo que nos caracteriza”.
A la tenismesista guatemalteca le gusta y le llena de orgullo la cultura guatemalteca, con múltiples tradiciones y costumbres, algo comparte con sus colegas en cada competencia internacional a la que asiste. “Tenemos una cultura muy colorida, muy propia. Toda la gente tiene muy marcada las costumbres, es una cultura muy apegada a lo suyo”.
Centroamericano y Mundial, sus metas del año
Para el 2022, Lucía tiene sus metas claras para dejar en alto el nombre del país. El primer objetivo es conseguir medallas en el Campeonato Centroamericano, que se está desarrollando en el Domo de la zona 13 y en el cual Lucía consiguió medalla de bronce en dobles mixtos y está en busca de subir a lo más alto del podio en dobles femenino, individual y por equipos.
“Es la primera competencia que tenemos en el año, los primeros cuatro meses fueron de preparación para este evento. Guatemala es una de las potencias de la región y tenemos altas expectativas, no solo por ser potencia sino por ser sede. He estado trabajando técnicamente, físicamente, psicológicamente y también en la parte de nutrición para conseguir los oros”, comentó Cordero.
En septiembre vendrá el próximo objetivo, el Campeonato Mundial por Equipos de Chengdu, China, en donde Lucía y el resto del equipo nacional consiguieron su clasificación el año pasado en el Panamericano que se celebró en Lima.
“Es un evento muy fuerte, el nivel competitivo es muy alto. Competimos contra las potencias de países europeos y asiáticos. Nuestras expectativas no solo son hacer el mejor papel para Guatemala sino aprender mucho. Es un espacio en donde podes absorber mucha experiencia”, concluyó Lucía.
Lucía se ha caracterizado en su carrera por su disciplina, determinación y perseverancia, y será una de las claves para aumentar sus logros y su legado en el tenis de mesa guatemalteco.