Segundo informe de abril de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas
En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 18 de abril, fueron aprobadas 10 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.
Atletismo
Un total de Q 34,500.00 se destina a la delegación que participará en el Campamento Preparatorio del 25 de abril al 8 de mayo y en el Campeonato Internacional de Marcha el 7 de mayo en San Jerónimo, Baja Verapaz, Guatemala. La suma cubre transporte terrestre y viáticos.
Nómina: Uriel Barrondo, José Ortiz, Mirna Ortiz y Erick Barrondo. Entrenador: Mynor Ortiz. Fisioterapista: Mario Ruiz.
Además, se apoyará la participación de una delegación en el II Campamento Preparatorio en Quetzaltenango, del 9 al 19 de mayo del 2022. La suma aprobada es de Q 31,325.00 para cubrir costos por transporte terrestre y viáticos.
Nómina: Maritza Poncio, Mayra Herrera, Maidy Monge, José Alejandro Barrondo, José Calel, Luis Ángel Sánchez. Entrenador: Julio Urías.
Bádminton
Se apoyó la participación de una delegación en el XXV Pan Am Individual Championships 2022, que se realizó en San Salvador, del 26 al 29 de abril. Se aprobó la suma de Q 66,272.02 para cubrir los costos por transporte terrestre, viáticos y seguro de viajero.
Nómina: Kevin Cordón, Aníbal Marroquín, Jonathan Solís, Rubén Castellanos, Christopher Martínez, Nikté Sotomayor, Diana Corleto, Mariana Paiz y Alejandra Paiz. Entrenadores: José María Solís y Rodolfo Ramírez.
También se apoyará con Q 13,038.88 para cubrir el pago de marzo en el proyecto de 12 Clínicas de Preparación Física para el período de enero a diciembre del 2022 para el atleta Kevin Cordón.
Judo
Se aprobaron Q 33,197.18 para cubrir los costos por boletos aéreos, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, hisopados y seguro de viajero con cobertura covid para la atleta Sheily López y el entrenador Francisco Rodríguez, quienes participarán en la Copa Panamericana Junior Panamá 2022, del 18 al 23 de mayo en Panamá.
Karate do
Q 354,505.76 se destinarán para viáticos de la delegación que participará en el XXXV Campeonato Panamericano de Karate Curazao 2022, que se desarrollará del 23 al 28 de mayo en Curazao.
Nómina: Bárbara Morales, Fabiana Cevasco, María Renée Wong, Luisa Palencia, Emilia Calderón, Pedropablo De la Roca, Carlos Chacón, Allan Maldonado, Brandon Ramírez, Omar Osorio, Fernando Calderón. Entrenadores: Pavel Reyes, Guido Abdalla, José De León.
Natación
Un total de Q 66,607.12 van para cubrir transporte interno, alimentación, hospedaje, equipo de entrenamiento, crioterapia, fisioterapia, gimnasio y piscina para el atleta Luis Carlos Martínez, quien tendrá la Clínica de Entrenamiento #4 del 01 al 31 de mayo, en Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, Estados Unidos, como parte de su preparación para el Ciclo Olímpico 2021-2024.
Softbol
Se aprobó la sustitución del atleta Gian Paolo Ferrari por el atleta Diego Guerra, en el XI Campeonato panamericano Masculino que se jugó en Paraná, Argentina, del 22 al 30 de abril del 2022.
Squash
El atleta Josué Enríquez intervino en el torneo PSA Life Time Atlanta Open 2022, con sede en Atlanta, Estados Unidos, del 20 al 24 de abril, con el objetivo de acumular puntos para el Ranking Mundial PSA. Por ello se aprobaron Q 18,076.33 para boleto aéreo, viáticos, transporte interno, seguro de viajero y pruebas covid.
Tiro con armas de caza
Una delegación participará del 7 al 15 de mayo en el XXIV Campeonato Centroamericano y del Caribe de Tiro, modalidad Escopeta, en ciudad de Nilo-Cundinamarca, Colombia. El presupuesto aprobado de Q 409,609.16 cubrirá costos de boletos aéreos, gastos de bolsillo, seguro de viajero, hospedaje, alimentación, transporte de armas, pruebas covid, inscripción, transporte terrestre, almacenamiento de armas, cartuchos y platos.
Nómina: Jean Pierre Brol, Fernando Brol, Waleska Soto, Adriana Ruano y 6 atletas por definir. Entrenadores: Pedro Fariza, Pedro Zayas y Carlos Castellanos.