Primer informe de mayo de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas
En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 03 de mayo, fueron aprobadas 14 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.
Atletismo
Aprobada la solicitud de reintegro por Q 7,230.61 para cubrir los costos por boleto aéreo, inscripción y pruebas covid para el atleta Luis Carlos Rivero, quien participó en el Marathon de Rotterdam el 10 de mayo, en Holanda, como parte de su preparación para los eventos del Ciclo Olímpico.
También se apoyó con Q 51,671.67 al atleta Uriel Barrondo y al fisioterapista Alex Franco, quienes realizaron un Campamento de Reactivación del 20 de mayo al 2 de junio en Granada, España, como parte del proceso de recuperación luego de la operación a la que se sometió el atleta. La suma cubre boleto aéreo, seguro de viajero, viáticos, servicios psicológicos y servicios podológicos.
Además, se aprobó dejar sin efecto el apoyo por Q 35,923.77 para la atleta Thelma Fuentes y el entrenador Juan Carlos Nájera, quienes participaron en los eventos: Competencia UC San Diego Triton Invitational el 9 de abril en San Diego, California; en el Campamento de Preparación del 10 al 15 de abril y en la Competencia 62nd Annual Mt. Sac Relays el 16 de abril, ambos en Walnut California, Estados Unidos. En su lugar se aprobaron Q 40,632.01 para boletos aéreos, transporte interno, alimentación, hospedaje, inscripción, pruebas covid y equipaje deportivo.
Boliche
Se apoyará la participación de una delegación en el X Campeonato Iberoamericano de Bowling, que se realizará del 2 al 9 de junio en Armenia, Colombia, con el objetivo de preparar a los atletas proyectados a participar en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. La suma aprobada es de Q86,262.93 para transporte aéreo, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, inscripción, seguro de viajero y equipo deportivo.
Nómina: Diego Aguilar, Marvin León, Ana Morales, Sofía Granda. Entrenador: Brayan López.
Ciclismo
Se aprobó el replanteamiento de rubros por la suma de Q 39,524.39 para boleto aéreo, impuesto de bicicletas, pruebas covid, viáticos, seguro de viajero, abastecimiento, llantas y tubos se invirtió para la participación de un atleta y un entrenador en el evento Tropical MTB, que se realizó del 18 al 20 de febrero del 2022 en Salinas, Puerto Rico.
Natación
Aprobados Q66,622.43 para cubrir los costos por transporte interno, alimentación, hospedaje, equipo de entrenamiento, crioterapia, fisioterapia, gimnasio y piscina para la realización de la Clínica de Entrenamiento #5 del atleta Luis Carlos Martínez, que se realizará del 01 al 30 de junio en Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, Estados Unidos, como parte de su preparación con proyección a los eventos del Cilo Olímpico 2021-2024.
Además, se apoyará con Q 38,8634.08 para cubrir el costo de la clínica del mes de abril al entrenador Gideon Abraham Louw, incluido en el proyecto Clínicas de Entrenamiento 2022 para el atleta Luis Carlos Martínez.
Surf
Se cubrirán los honorarios del entrenador costarricense Carlos Artavia, quien desarrollará el III Campamento Físico Técnico – Táctico para atletas guatemaltecos en las playas El Tunco y Sunzal, El Salvador, del 20 al 26 de mayo del 2022, que servirá como preparación para los atletas priorizados en el evento 2022 Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship. El total aprobado es de Q 24,000.00.
También se cubrirá el complemento del apoyo inicial (Q 88,122.85) con Q 4,200.27 por un día extra de viáticos y seguro de viajero para el grupo de atletas que participará en el III Campamento Físico Técnico-Táctico que se realizará en las playas El Tunco y Sunzal, El Salvador, del 20 al 26 de mayo y en el 2022 Surf City El Salvador ISA World Junior Sunfing Championship del 27 de mayo al 05 de junio del 2022.
Nómina: Franklin Marroquín, Bárbara Sandoval, Karin Lone y Erick Pineda.
Además, se cubrirá como reintegro la suma de Q 22,470.00 para los gastos de honorarios del entrenador Carlos Artavia, quien realizó el Primer Campamento de Surf que se desarrolló en la Playa Hawaii, Aldea el Rosario, Chiquimulilla, Santa Rosa, del 14 al 27 de marzo del 2022.
Tenis de mesa
Q 90,000 se invirtieron en la compra de equipo deportivo (mesas profesionales de tenis de mesa) que se utilizarán para el perfeccionamiento deportivo a nivel nacional y fomentar el desarrollo del tenis de mesa.
Tiro con armas de caza
La suma de Q 47,778.44 se aprobó como reintegro para la realización de la Clínica Deportiva #2, del proyecto 6 Clínicas Deportivas y Acompañamientos Técnicos, como parte de los procesos de preparación de deportistas priorizados en la modalidad de foso de la Asociación, para el año 2022, a cargo del entrenador Pedro Martín Fariza. La segunda clínica se realizó del 15 al 24 de marzo en ciudad de Guatemala.
También se aprobó la compra de 590,000 cartuchos que se utilizarán para los entrenamientos y competencias nacionales, en las modalidades de skeet y foso olímpico, hasta por un monto de Q900,000.00.
Voleibol
Un total de Q 35,880.70 se aprobó para la participación de una delegación en la 3ª Fecha del Tour Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2022 que se realizó del 11 al 16 de mayo en La Paz, Baja California, México. La suma cubrió costos por boleto aéreo, pago de inscripción, hospedaje, gastos de bolsillo y seguro de viajero.
Nómina: Natalia Girón, Paola Alvarado, Andy Leonardo y Luis García.