Guatemala desfiló al ritmo del Vallenato en Juegos Bolivarianos
La cálida noche en Valledupar se iluminó con música, folclor y arte con motivo de la ceremonia de inauguración de los XIX Juegos Bolivarianos que vibró de emociones en la fiesta realizada en el Estadio Armando Maestre Pavajeau.
Como país invitado a los Juegos de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Guatemala desfiló junto a las delegaciones de Colombia, Venezuela, Panamá, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y El Salvador.
Sofía Granda, la atleta abanderada, encabezó el paso de la delegación azul y blanco sobre la pista del Estadio que acogió a más de 8 mil personas que animaron la fiesta.
Conocida como la “capital mundial del vallenato”, Valledupar acogió la gala de apertura desplegando bailes, show musicales y culturales que contaron con la intervención de 500 artistas en una puesta en escena que expuso las tradiciones y costumbres propias de la región.
También se exaltó la riqueza natural de la capital del departamento del Cesar, como la ciénaga de Zapatosa, considerado uno de los espejos de agua dulce más grande del mundo y un homenaje a los animales en vía de extinción en la zona, como la iguana, que a su vez es representada en Guatapi la mascota oficial de los Juegos.
La fiesta de apertura fue engalanada al ritmo del vallenato, con la intervención de reconocidos artistas de la región, e iluminada con juegos pirotécnicos en la cálida noche en la costa atlántica colombiana.
Boliche en acción
La participación de Guatemala en Valledupar se abrió con las eliminatorias individuales femenina y masculina respectivamente.
Laura Barrios cuarto puesto y Sofía Granda quinto, completaron su aparición en seis rondas de juego en la fase de clasificación a finales. Mientras Gerardo Pineda, Armando Batres, Marvin León y Diego Aguilar fueron los exponentes masculinos.