Guatemala figuró dos veces en el podio del Campeonato Panamericano élite de pista, celebrado en Aguascalientes, México, donde Manuel Rodas y Julio Padilla brillaron con medallas de plata.
Rodas fue el protagonista de una jornada memorable en el Panamericano, gracias a que obtuvo una muy sufrida y trabajada medalla de plata en la prueba por puntos en la sesión del viernes 7 de octubre en el Velódromo Bicentenario.
El quetzalteco sumó 75 unidades y lideró casi toda la competencia; sin embargo, el colombiano Juan Arango supo aguantar y esperar el momento preciso para atacar y quedarse con la medalla de oro, con apenas un punto de diferencia. El bronce fue para el argentino Rubén Ramos, con 70 unidades.
Rodas volvió a brillar de nuevo en territorio mexicano, luego de que en el Panamericano de ruta en León en 2015, obtuvo la medalla de plata en la contrarreloj individual.
Padilla logró medalla de plata en el omnium, durante el penúltimo día de pruebas. El oro fue para el canadiense Aidan Caves, con 246 puntos; Padilla, que se alista para disputar la Vuelta a Guatemala, fue segundo luego de sumar 228 unidades, y el bronce lo obtuvo el estadounidense Zak Kobalzik, con 208.
“Definitivamente puedo decir que he cumplido con una de mis metas trazadas a lo largo de mi vida deportiva. Hoy puedo decir que soy un medallista panamericano, con mucho honor y orgullo de haber representado dignamente a mi querida Guatemala. Tengo que agradecer sobremanera al negrito Alejandro Padilla (su hermano) porque definitivamente el me ha llevado hasta aquí. No solo ha sido un guía para mí como ser humano, sino también ha sido mi entrenador "personal" durante muchos años y definitivamente esta medalla es tuya. Pero de igual forma es de cada una de las personas que me han ayudado durante todo este camino”, declaró el pedalista en redes sociales.
Además, la competencia dejó varios récords nacionales, como el de Yamilet Jiménez en la prueba de 200 metros (octavo puesto), con tiempo de 11:385. Jiménez hizo otro en la prueba de 500 metros contrarreloj, en los que quedó en el puesto 11, con crono de 35.697 segundos.
Mario García logró otra nueva marca en los 200 metros, con 37.592. En la persecución individual, Dorian Monterroso fue undécimo, pero logró récord, con sus 4:26.271 minutos.