El tiro guatemalteco sigue sumando en la justa bolivariana

En su segundo día de acciones en el Polígono Bernardo Tobar de Cali, Colombia, subsede los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, Guatemala volvió a dominar el podio en las pruebas de rifle de aire a 10 metros femenino, pistola a 50 metros masculino y foso masculino, en las que logró 6 medallas (4 de oro, 1 de plata y 1 de bronce).

 

La campeona guatemalteca que venció a dos favoritas de casa

Jazmine Matta llegó a sus primeros Juegos Bolivarianos con la convicción de subir al podio. A esa seguridad, le sumó pericia, tranquilidad y corazón para lograr dos medallas de oro en la prueba de rifle de aire a 10 metros.

Su paso por la clasificación dejó un nuevo récord nacional, lo que ya la hacía favorita para la final, en la que se enfrentaron las mejores ocho. Entre ellas, dos colombianas que iban decididas a por el oro.

Fue una de esas finales que te ponen los pelos de punta; la emoción y la tensión en el recinto deportivo se sentían a tope. Las colombianas recibíamos apoyo, pero también la guatemalteca, quien tuvo a sus espaldas a toda la delegación de tiro alentando.

Jazmine fue prudente a la hora de competir; se mantuvo en los puestos de podio pese a los nervios y las ansias, hasta que solo quedaron ella y las dos locales. Primero salió Ángela Rodríguez, quien logró puntaje de 219 y dejó en la pelea por el oro a Matta y Camila Osorio; ganó la guatemalteca con 241.8 sobre los 239.8 de la local.

“Todo esfuerzo tiene su recompensa; estaba nerviosa pero en mi mente decía: vamos, ganemos por Guatemala. Estoy muy emocionada, llevo un récord y la medalla de oro. Fue tan emocionante, se logró el oro y se lo dedico a todos los guatemaltecos, a mi familia y a Dios”, expresó la campeona bolivariana.

En esta prueba, además del oro individual, Guatemala se quedó con oro por equipos gracias a las actuaciones de Matta, Polymaría Velásquez y Tatiana Linares.

 

Albino Jiménez y un oro que no pudo ser

Tres guatemaltecos se metieron a la final de pistola a 50 metros: Wilmar Madrid (séptimo), José Castillo (cuarto) y Albino Jiménez.

Su historia en la prueba es de esas que te dan rabia por el resultado tan cerrado, pero también en las que se siente agradecimiento por tener atletas tan entregados a su deporte. Albino se mantuvo en cabeza durante la final, pero en el último disparo se le escapó el oro.

“Son cosas que pasan en el deporte; traté de tranquilizarme… El último disparo no resultó como quería, pero me siento muy feliz por representar a Guatemala. Ha sido uno de mis sueños. Venía con mentalidad de dar lo mejor”, cuenta Jiménez, quien se ganó la admiración y el respeto de los presentes, que se acercaron a felicitarlo luego de tan emotiva final.

El oro de la prueba fue para el peruano Marko Carrillo con 220.9, la plata para Albino con 220.8, y el bronce para el ecuatoriano Yautung Cueva con 201.6. Por equipos, Guatemala se quedó con la presea dorada con Jiménez, Castillo y Madrid.

 

Jean Pierre Brol, un campeón con todas sus letras

Luego de una ronda de clasificación satisfactoria en la prueba de foso masculino, el guatemalteco Jean Pierre Brol llegó a la final como uno de los favoritos al oro que al final ganó.

Con sus hermanos apoyándolo a un costado, con esa buena vibra salió a darlo todo en busca del metal. “La verdad ha sido un año bastante duro, de muchas salidas y mucha preparación para este tipo de competencias. Gracias a Dios se me dio bien; la primera ronda de ayer fue un poco baja y después pude recuperar puestos para entrar a la final e hice una buena final. Me mantuve al frente y no lo solté”, relata Brol.

Ese duelo por las medallas estuvo bastante parejo. “La gente disparó bastante bien; fue una final muy buena”, explica. Así, el año competitivo cierra con éxito para el atleta. “Solo con el hecho de ser campeón Centroamericano y del Caribe (logró que obtuvo hace unas semanas en República Dominicana) que era lo principal, y esto viene a ser una ganancia”.

Además del oro individual, Jean Pierre fue parte del equipo, junto con Dany Brol y Carlos Hernández, que obtuvo la medalla de bronce del evento.

Luego de dos jornadas en Cali, Guatemala encabeza el medallero de tiro con 13 medallas, 6 de oro, 4 de plata y 3 de bronce. Le siguen Chile con 2 oros, y Perú con 1 oro, 2 platas y 3 bronces.

Día 3 tiro deportivo y caza, Juegos Bolivarianos 2017