Juegos Centroamericanos y del Caribe

A la vista las primeras rutinas de la gimnasia en Barranquilla 2018

La hora de la verdad está por llegar para el campeón Centroamericano y del Caribe y Panamericano, Jorge Vega, quien encabeza la armada nacional que exhibirá sus primeras ejecuciones el viernes 20 en la competencia por equipos.

En el Centro de Eventos Puerta de Oro, Vega y sus compañeros Luis Godínez, Víctor Espinoza y Abelino Rubio ensayaron sus movimientos bajo la mirada del entrenador nacional Roddman Murga.

Súper viernes por medallas en Barranquilla 2018

En siete deportes diferentes, la delegación nacional comenzará su aventura en busca del podio en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, durante la jornada del viernes 20.

En la ciudad de Barranquilla, habrá finales en eventos de poomsae y combate de taekwondo (categoría femenina de -46 y -53 kilogramos y masculina de -54 y -63 kilogramos), gimnasia artística (prueba de equipos varonil), levantamiento de pesas (divisiones -56, -48 y -62 kilos), tenis de mesa (finales de equipos) y natación (siete pruebas).

Barranquilla 2018 promete grandes emociones

A medida que sube la temperatura en la ciudad de Barranquilla, se acerca el momento cumbre para la apertura de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, a los que Guatemala llega con la clara intención de ser protagonista en el medallero.

La delegación nacional competirá con 417 atletas, divididos en 228 varones y 189 mujeres; siendo la sexta más numerosa.  Además se tendrá representación en 33 de los 35 deportes convocados (béisbol y futbol serán las ausencias).

Todo lo que tienes que saber sobre Barranquilla 2018

A punto de entrar en ebullición, la emblemática ciudad del atlántico colombiano, Barranquilla, y las sedes alternas de Cali y Bogotá, se preparan para acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe con la mayor cantidad de atletas registrados.

Durante 16 días (del 19 de julio al 3 de agosto), 5,424 deportistas de 37 países de la región competirán por la obtención de medallas en las 450 pruebas convocadas en el programa de 36 deportes. Será la segunda cifra de eventos más alto después de las 490 de Mayagüez en 2010.

Recta final rumbo a Barranquilla 2018

Atletas de equitación y boxeo serán las primera delegaciones que pondrá rumbo desde Guatemala a Colombia con motivo de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla a inaugurarse el próximo jueves 19 de julio. Los jinetes y amazonas se trasladarán entre el 12 y 14 a la subsede de Bogotá, mientras tanto los pugilistas viajan el 14 directo a la sede principal.

Una historia escrita con letras de oro en JDCAC

A lo largo de 88 años, Guatemala se ha consolidado como una potencial regional deportiva, que se refleja en la enorme producción de medallas en 21 ediciones previas de Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Entre la primera versión de Juegos en ciudad de México 1926 y la última participación hace 4 años en Veracruz, la delegación nacional suma 84 medallas doradas, que se reparten en 59 para los varones, 20 para las mujeres y 5 ganadas en eventos mixtos.

Vega: “Mi mejor manera de ayudar es dando esperanza”

Es uno de los atletas del momento. Jorge Vega López se encumbró por tercer año consecutivo en las Copas del Mundo Challenge de la FIG, resultado que lo ubican como una de las mejores cartas del país rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

El fin de semana anterior Vega conquistó un oro y una plata en las pruebas de suelo y salto al potro, válidas por la Copa del Mundo de gimnasia artística en Guimaraes, Portugal, gracias a sus rutinas de  calidad técnica.

La unión azul y blanco se hará sentir en Barranquilla

Doce equipos de seis deportes diferentes portarán los colores de Guatemala durante los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que comenzarán el próximo 19 de julio con la ceremonia de apertura a realizarse en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

10 hechos que han marcado la historia de Guatemala en Juegos Centroamericanos y del Caribe

  • Guatemala junto a México y Cuba son los países fundadores de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, celebrados por primera vez en la ciudad de México en 1926. 

 

  • La primera medalla de oro para nuestro país la obtuvo Felipe Orellana en pentatlón (atletismo), durante la tercera edición en San Salvador en 1935.

 

Páginas