Juegos Panamericanos

Mujeres con brillo panamericano

La participación femenina de Guatemala en Juegos Panamericanos ha tomado relevancia a través de las ediciones previas del evento multideportivo, en las cuales han escrito su legado con un total de 20 medallas.

Las 20 preseas se han dividido en siete de oros, cinco de plata y ocho de bronce, conquistadas en por 14 atletas que han subido al podio en siete diferentes citas continentales.

Atletismo, boliche y natación serán respaldados por el COG

Delegaciones de atletismo, boliche y natación tendrán participación en eventos y campamentos en México y Puerto Rico respectivamente, por lo que previamente fueron juramentados por autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco.

Seis atletas de tres Federaciones Deportivas Nacionales representarán a Guatemala en las próximas semanas, en competencias en las que buscarán la marca de acceso a Juegos Panamericanos y de fogueo para la misma cita.

Tenis de mesa aporta dos plazas rumbo a Juegos Panamericanos

Los jugadores guatemaltecos Heber Moscoso y Héctor Gatica aseguraron ayer su boleto a la cita de Lima 2019, tras culminar satisfactoriamente su participación en el Evento Especial clasificatorio que tuvo lugar en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores.

Doce cupos, seis por género, se repartieron durante el certamen que organizó la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa (ULTM), con el apoyo de la Federación Nacional y celebrado durante el 24 y 25 de mayo.

Eventos continentales de tenis de mesa prometen emociones

El Gimnasio Teodoro Palacios Flores de la zona 5 capitalina, lucirá sus mejores galas para recibir a los mejores jugadores de América, que competirán a partir de este viernes en dos eventos de primer orden.

El Evento Especial clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, será el primero en el que entren en acción más de 30 exponentes a disputarse el viernes 24 y sábado 25 de mayo, para definirá los últimos seis boletos en cada rama (en la modalidad individual).

Descubre la cita panamericana con acento peruano

Después de 12 años, la competencia multideportiva más trascedente del continente regresa a Sudamérica, con motivo de la edición XVIII de los Juegos Panamericanos que durante 17 días animará la ciudad de Lima, Perú.

La capital peruana organizará por primera vez en la historia el acontecimiento deportivo que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto con la participación de 6680 deportistas de 41 países.

Medallistas guatemaltecos en la historia de Juegos Panamericanos

Por Juan Manuel Mijangos

En 17 participaciones previas en Juegos Panamericanos, Guatemala ha sobresalido con una cosecha de 75 preseas, divididas en 20 de oro, 15 de plata y 40 de bronce, que lo colocan en la posición 14 del medallero de todos los tiempos.

Desde la edición inaugural en Buenos Aires 1951 hasta la última celebrada en Toronto en 2015, son 81 los atletas nacionales los que se han encumbrado en el podio del evento multideportivo continental.

A la vista el Reto Lima 2019

Con menos de tres meses para la celebración de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, el contingente azul y blanco ya alcanzó el 95% de atletas clasificados en 25 diferentes disciplinas deportivas.

Atletas de triatlón, boxeo, ráquetbol y tenis de mesa fueron los que recientemente aseguraron su boleto a la competencia multideportiva continental, que tendrá lugar en la capital peruana del 26 de julio al 11 de agosto.

Allan Maldonado, un karateca con espíritu inquebrantable

Por: Brenda Reyes

Faltan 15 segundos en el reloj y la piel se empieza a poner eriza… el marcador indica 2-1 a favor de Guatemala, ya falta poco, pero no hay que perder la concentración. “Cuando terminó el tiempo voltee a ver a mis sensei Cheili y Douglas y salí corriendo a abrazarlos”.

Así recuerda Allan Maldonado el oro que conquistó en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, donde se convirtió en el primer atleta masculino que gana un metal dorado para Guatemala en el karate do.

Descubriendo al arquero Marcelo Del Cid

José Marcelo Del Cid irradia calma a pesar de su ajetreada agenda que combina su asistencia a la Universidad Rafael Landívar y entreno en el campo de tiro con arco en Ciudad San Cristóbal.

Con tono pausado y una sonrisa que refleja su personalidad entusiasta, Marcelo habla sobre sus metas y en cada respuesta deja claro su amor por el deporte de tiro con arco, que descubrió cuando estudiaba en el Colegio Liceo Javier.

Ortiz deja su marca en evento de marcha en República Checa

La marchista Mirna Ortiz ganó la medalla de bronce en el Encuentro Internacional de Podebrady, República Checa, donde también logró la marca de acceso al Campeonato Mundial de la IAAF y quedó a pocos segundos de la olímpica.

En la prueba de 20 kilómetros, Ortiz cruzó la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 38 segundos, detrás de la italiana Anna Eleonora (1:27:46 horas) y la mexicana Alegna González (1:30:21), primero y segundo respectivamente.

Páginas