guatemala

A la vista la participación de Guatemala en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016

La ciudad costera de Iquique, localizada en el norte de Chile, acogerá los III Juegos Bolivarianos de Playa, a los que Guatemala acudirá como uno de los cuatro países invitados por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

Once naciones (Bolivia, Chile Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela como miembros de ODEBO. Y Guatemala, El Salvador, Paraguay y República Dominicana, por invitación) le darán vida al evento que verá desfilar a mil 100 atletas.

Guatemala volará a Chile para competir en los III Juegos Bolivarianos de playa

La ciudad costera de Iquique, localizada en el norte de Chile, servirá de escenario para la realización de los III Juegos Bolivarianos de playa, a los que Guatemala acudirá como uno de los cuatro países invitados por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

Del 24 de noviembre al 3 de diciembre, el contingente azul y blanco competirá con 18 atletas en los deportes de canotaje, surf, navegación a vela, voleibol de playa, triatlón y natación en aguas abiertas.

Oscar Raxón, será nuestra luz de esperanza en Juegos Paralímpicos

Óscar Armando Raxón Siquiej, atleta de 35 años forjado en San Juan Sacatepéquez, llevará sobre sus hombros la representación de nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, a celebrarse entre el 7 y el 18 de septiembre.

Por cuarta ocasión consecutiva, Guatemala se unirá a la fiesta del deporte dedicado a los atletas con discapacidad física. De acuerdo a cifras oficiales en la Ciudad Maravillosa tendrá en acción a 4,300 atletas de 160 países del orbe.

Ortiz y Poncio se despiden de Rio sin fortuna

Lejos de su mejor rendimiento fue la actuación del equipo femenino en los 20 kilómetros, en la jornada vespertina del antepenúltimo día de los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Ortiz, puesto 30 con  1:35:11 horas, y Poncio, 52 con  1:40:09, lograron cubrir el trazado frente a la costa atlántica brasileña. Mientras que su compañera Herrera vio el paletón rojo, tras 3 infracciones por pérdida de contacto con la superficie antes del kilómetro 8.

Premio a la constancia para Maegli en Rio 2016

La imponente montaña del Pan de Azúcar, un mágico paisaje de la Ciudad Maravillosa, vio al velerista Juan Ignacio Maegli trepar hasta el octavo puesto de la clase láser estándar, la mejor actuación para la delegación guatemalteca en Rio 2016.

Una sonrisa plena acompañó al atleta de 28 años en su salida de la Bahía Guanabarra, tras alcanzar el desempeño más sobresaliente en su tercera participación olímpica (noveno puesto en Londres 2012 y el 33 de Pekín 2008).

Barrondo y Raymundo, archivan actuación en Rio 2016

La salida al asfalto para los marchistas Erick Barrondo y José María Raymundo no resultó según lo planeado y desde los primeros kilómetros resignaron la posibilidad de protagonismo en la prueba de 20 kilómetros.

El ritmo de competencia impuesto por los exponentes asiáticos y europeos, relegó a Barrondo y Raymundo que doblegaron esfuerzos con la intensión de al menos cruzar la línea de meta sin importar el tiempo ni la posición.

Drama para Cordón en el bádminton olímpico

La desazón e impotencia se apoderó del bádmintonista Kevin Cordón, quien fue afectado por una lesión en la rodilla izquierda durante su primer compromiso en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la cual pone en duda su continuidad en la competencia.

La derrota del jugador zurdo frente al polaco Adrian Dziolko, 2 sets a 1 (parciales de 21-18, 10-21 y 13-21) quedó en segundo plano debido al golpe que mermó su rendimiento en el partido válido por el grupo P.

Complicada faena para Maegli en el tercer día de regatas

La batalla por los primeros diez lugares en la clase láser estándar de Rio 2016, se presenta sin tregua en la Bahía Guanabarra, donde el guatemalteco Juan Ignacio Maegli no corrió con mucha suerte este miércoles. 

En la clasificación general, Maegli pasó del sexto al décimo segundo lugar en la general con 58 puntos netos. Dos pruebas lograron completarse este miércoles, la quinta y sexta (ambas con 51 minutos de duración y ráfagas de viento de 20 nudos), con un 16 y un 25 para el nacional.

Enrique Brol acertó al décimo puesto en JJOO

El infortunio y las adversas condiciones climáticas marcaron la eliminación de los hermanos Fernando Enrique y Hebert, en ronda de clasificación de la prueba de doble foso en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, este 10 de agosto.

El mejor resultado correspondió a Enrique, décimo puesto con 133 puntos de 150 posibles, mientras que Hebert se colocó vigésimo con 116.

Un destacado cierre acercó a Enrique a la ronda por las medallas, sin embargo por apenas dos disparos se quedó al margen de semifinales.

Páginas