gimnasia

Nuevo entrenador de gimnasia artística asume el cargo con ilusión

Una amplia y exitosa trayectoria respalda al entrenador español Alfredo Hueto, quien desde hace dos meses tomó las riendas del equipo masculino de gimnasia artística. 

Hueto, de 62 años y con experiencia dirigiendo a campeones mundiales y medallistas olímpicos, tendrá su primer desafío junto al atleta Jorge Vega en la competencia de la Copa del Mundo Challenge de la FIG en Varna, Bulgaria, de 26 al 29 de mayo.

Agenda activa para Gimnasia y boliche en el extranjero

 

Dos eventos, dos delegaciones, dos ilusiones de trascender. Equipos de gimnasia y boliche intervendrán próximamente en competencias de gran magnitud, por lo que hoy fueron juramentadas en ceremonia virtual, con aval y apoyo de Comité Olímpico Guatemalteco.

Atletas de boliche se medirán ante los mejores en el IBF World Championship que tendrá como sede Emiratos Árabes Unidos, del 3 al 16 de noviembre.

Porras lucirá el maillot azul y blanco en el Mundial de gimnasia rítmica

Su vida ha girado alrededor del deporte. Leslie Porras tiene 22 años y 17 de practicar la gimnasia rítmica. Desde pequeña se ha fijado metas claras y en el 2021 cumplirá uno de sus grandes sueños, representar a Guatemala en un Campeonato Mundial de la FIG. 

La gimnasta partió la semana anterior rumbo a Kitakyushu, Japón, donde participará en la 38 edición del Mundial de su especialidad, que tendrá como sede el Gimnasio General de Kitakyushu.

Se avizoran competencias de alto niel para atletas de boxeo, ciclismo, gimnasia, vela y triatlón

Nueve deportistas guatemaltecos afrontarán retos competitivos en cinco diferentes destinos a los que viajarán con el apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco y por tal motivo tomaron juramento ante las autoridades respectivas.

Los boxeadores Carlos Ramírez, Juan Reyes y Carlos Tobar subirán al cuadrilátero para competir en el Campeonato Mundial de la AIBA, a disputarse del 24 de octubre al 6 de noviembre en la ciudad de Belgrado, Serbia. Acompañará a la delegación el entrenador de nacionalidad cubana Julio González.

Actividad deportiva se intensifica para los atletas nacionales

 

La preparación de los atletas guatemaltecos se intensifica de cara a las próximas competencias internacionales, por lo que este martes, numerosas delegaciones fueron juramentadas en un acto virtual rumbo a sus grandes citas del año, para las cuales reciben el apoyo y el aval de Comité Olímpico Guatemalteco.

Vega saltó al podio en Lima 2019

En su segunda experiencia panamericana,  el gimnasta Jorge Vega López fue recompensado con la medalla de plata en una exigente final de salto al potro, durante el quinto día de los Juegos.

En el Polideportivo de la Villa El Salvador, Vega se alzó con su segunda presea en su trayectoria en la cita continental, tras el oro ganado en la edición de Toronto 2015. 

Vega se colocó en el Top 8 en Copa del Mundo de la FIG

El gimnasta Jorge Vega López alcanzó su primera final de la temporada, al terminar en la sexta posición de la Copa del Mundo de Doha, Catar, donde se fogueó junto a los mejores exponentes de la disciplina de artística.

Con una calificación de 14.149, al atleta nacido en Sacatepéquez fue el único representante de América en la final de salto al potro, realizada el sábado 23 de marzo.

Vega va a la carga rumbo a Tokio 2020

La última competencia del año para el gimnasta Jorge Vega López, el 43 Torneo de Maestros de la Copa del Mundo de la FIG en Cottbus, Alemania, también será la primera dentro del circuito de eventos puntuables para el ranquin olímpico hacia Tokio 2020.

El atleta de 23 años entra en acción el jueves 22 y viernes 23 en las pruebas de clasificación  de suelo y salto al potro respectivamente, en el evento de la especialidad de artística y que recibirá a gimnastas de 50 países.

Una medalla olímpica de unidad y sin banderas

El valor olímpico de la universalidad se expresó en la recompensa de medalla bronce obtenida por la gimnasta guatemalteca Karla del Rosario Pérez, quien fue parte del equipo de Oksana Chusovitina, tercero en la prueba multidisciplinaria.

La competencia inédita en el programa de los YOG, otorgó preseas a equipos de diferentes nacionalidades, sin distinción de género y en las disciplinas de artística, rítmica, trampolín y acrobática.

Páginas